Carlos Andrés Trujillo seguirá como director del Partido Conservador: el CNE ratificó su elección

El congresista de la bancada azul y la colectividad que dirige eran investigados por unirse a la coalición del gobierno Petro pero los nueve magistrados decidieron darle un “espaldarazo”

Guardar
CNE confirmó que Carlos Andrés
CNE confirmó que Carlos Andrés Trujillo seguirá siendo el presidente del Partido Conservador. Foto: Colprensa.

Es oficial: el senador antioqueño Carlos Andrés Trujillo se mantendrá como presidente del Partido Conservador y el suspenso sobre la legitimidad de su elección como dirigente de esa colectividad llegó a su fin. Esto, luego de que, recientemente, el Consejo Nacional Electoral (CNE) desestimó las pretensiones de una investigación en su contra.

Hace poco más de un mes, varios militantes conservadores liderados por el exconcejal de Bogotá Ciro Alfonso Galvis Muñoz acudieron ante el organismo electoral para denunciar la elección de Trujillo como nuevo presidente del partido, bajo el argumento de que la decisión no se tomó en la Convención Nacional del partido.

Sin embargo, en las últimas horas, mediante la resolución5715 de 2022, el CNE dejó en firme la elección de Trujillo como dirigente de uno de los partidos más antiguos del país. Hay que recordar que varios conservadores se opusieron a ese nombramiento luego de que la colectividad entró a la coalición de Gobierno del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego.

En la imagen, el presidente
En la imagen, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y el senador por el Partido Conservador, Carlos Andrés Trujillo, quien enfrentaba una investigación por aliar a su partido al Gobierno nacional. Foto: Twitter Carlos Andrés Trujillo

Los copartidarios de Trujillo lo sindicaban de haber violado los estatutos del partido al realizar la Convención Anual sin la presencia de todos los militantes. Sin embargo, el CNE desestimó las pretensiones de los sujetos. Si la decisión hubiese sido en contra, Trujillo no solo no habría podido presidir a la colectividad, sino que el partido tampoco seguiría perteneciendo a la coalición de Petro en el Congreso de la República.

El excabildante Ciro Muñoz aseguraba, ante la autoridad electoral, que desde el 2008 no se cumplían a rajatabla los estatutos del partido. Inclusive, aseguraba que desde ese año no se había convocado a una convención nacional, por lo que “no existe directorio nacional, así como tampoco regionales, departamentales, distritales ni municipales”, cuestionaba el militante conservador.

Sin embargo, los nueves magistrados del tribunal electoral le dieron un espaldarazo al congresista antioqueño para que dirigiera al partido y aseguraron que las denuncias de Muñoz no tenían sustento legal o jurídico.

“Los mismos estatutos del partido facultan a la Dirección Nacional a designar provisionalmente directorios departamentales y distritales”, señalaron los togados del CNE. Es más, aseguraron que las decisiones que nombraron a Trujillo como dirigente de esa bancada azul contaba con los documentos que avalaban su designación.

En la imagen, el senador
En la imagen, el senador y ratificado como director por el CNE del Partido Conservador, Carlos Andrés Trujillo. Foto: Colprensa

Tras conocer la decisión, Carlos Andrés Trujillo se mostró agradecido y destacó “la sensatez” de los togados e indicó que, tras el fallo, “la voz de las mayorías indican el camino a tomar”. Con ello, se ratifica que el Conservador sigue siendo de la bancada del gobierno Petro y se mantienen en firmes las demás decisiones administrativas.

SEGUIR LEYENDO: