
El viernes, la Superintendencia Nacional de Salud anunció que tomó la decisión de prorrogar por seis meses más, la medida de control que rige actualmente sobre la Entidad Promotora de la Salud (Eps) Comfachocó. De acuerdo con el superintendente de Salud, Ulahí Beltrán López, esta Eps ha presentado serios problemas, no solo en la prestación del servicio, sino en la captación de personas vulnerables para hacer capacitaciones que propendan sistemas de prevención en salud.
Igualmente, a lo largo de los años, la entidad que seguirá estando vigilada, ha presentado pérdidas que acrecientan los 8 mil millones de pesos.
Comfachocó es una Eps que funciona bajo el régimen subsidiado de salud, por lo que sus recursos, mayoritariamente, dependen del Ministerio de Salud. Desde el 2019, la entidad está bajo vigilancia especial por parte de la Supersalud, sin embargo, a día de hoy sigue presentando incumplimiento en sus estados financieros y en la prestación del servicio de la salud.
Conforme a las explicaciones de la Supersalud, la Eps que funciona en parte del departamento de Chocó ha incumplido nueve instrucciones impartidas con anterioridad. Por consiguiente, se espera que con la prórroga hecha el día de ayer, esta pueda solucionar las deficiencias que presenta hasta el momento.
Dentro de las fallas que han sido detectadas en la entidad, se destaca la prestación del servicio a las madres gestantes y a los menores de la primera infancia. Pues, de acuerdo a las precisiones de la Supersalud, la tasa de mortalidad materna y en menores de 5 años mantiene resultados desfavorables.
Por otro lado, una línea de trabajo que merece especial atención por parte de la autoridad nacional de Salud, es la promoción deficiente de prevención de enfermedades que tienen una mortalidad evitable. Así lo resaltó el superintendente de Salud.
Por otro lado, para la Superintendencia Nacional de Salud, una muestra clara de la atención deficiente que está prestando Comfachocó en el departamento, es el número elevado de tutelas que se interponen por cuenta de la negación de servicios de salud.
“La concentración de tutelas notificadas tiene como principal argumento la negación de servicios de salud, por motivos relacionados con: falta de oportunidad en la asignación de citas de consulta medica especializada, demora en la programación de exámenes de laboratorio, deficiente entrega de medicamentos, falta de oportunidad en la entrega de medicamentos y demora de la autorización de atenciones domiciliarias”, sostuvo la Supersalud.
Acotando a las instrucciones impartidas por la superintendencia, Comfachocó tendrá que desarrollar estrategias que estén encaminadas a solucionar los problemas que han sido previamente identificados y que persisten hasta el día de hoy.
Cabe resaltar que esta prórroga que resolvió hacer la Supersalud es un tipo de salvavidas para la Eps, entendiendo que, debido a los incumplimientos que presenta, podría estar sometida a sanciones o a la limitación en los servicios que ofrece.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
