
El presidente de la junta directiva de la Asociación Colombiana de Droguistas y Detallistas (Asocoldro), Alfonso Cuitiva, informó que aún persiste la escasez de medicamentos en Colombia, siendo los pediátricos y los anticonceptivos los menos abundantes.
En diálogo con Blu Radio, el líder gremial indicó que, la crisis de contenedores y de transporte, y la falta de moléculas, han sido algunas de las razones por las que los laboratorios no han podido entregar a tiempo y con frecuencia los medicamentos en el país.
Asocoldró así mismo informó que, entre otros medicamentos que también se mantienen escasos a la fecha, están el Acetaminofén (genérico); Tramadol; Inmunoglobulina; Vitaminas; Lidocaína y el Cloruro de Potasio.
También puede leer: Enfermeras que habrían ocasionado la muerte de Saray Sofía Godoy no aceptaron cargos
Ante el panorama, Cuitiva señaló a RCN Radio que estos no serían los únicos medicamentos en el país que reportan escasez, sino que también habrían otros que son clasificados a nivel nacional como “esenciales”. Por ello, resaltó la importancia de dar a conocer la problemática con el fin de que se puedan poner en marcha soluciones.
“Es importante que se conozca esta dificultad, para acudir al médico o a su establecimiento farmacéutico de confianza, para que si una molécula con marca comercial es difícil conseguirla puedan acudir a un nombre genérico o otra marca que sea de la misma molécula, presentación y dosificación”, comentó el presidente de la junta directa de Asocoldro al medio bogotano.
De hecho, con el fin de obtener una lista más completa de los fármacos que actualmente más han escaseado en los retails del país, el diario La República consultó a la empresa Farmatodo. De acuerdo con la cadena farmacéutica, los medicamentos que han reportado como escasos, son:
También puede leer: Aumento del salario mínimo para el 2023 podría estar por encima del 13%, aseguró el presidente de Fenalco
Por ahora, el líder gremial aseguró a la emisora que desde la Asociación, el Ministerio de Salud y la industria farmacéutica, están haciendo todos los esfuerzos para que los laboratorios les puedan suministrar más medicamentos y así suplir la demanda a nivel nacional.
“Esperamos que esta dificultad de conseguir los productos farmacéuticos catalogados como esenciales sea superado prontamente, aunque esto depende del suministro de materias primas que hagan algunos países o que los insumos necesarios para la fabricación de estos”, comentó Cuitiva en su entrevista con RCN Radio.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
