
En las horas de la tarde del miércoles, 15 de septiembre, se registró una manifestación de varias personas en las inmediaciones de la Universidad Nacional, más exactamente, los bloqueos se habrían generado sobre la Avenida Calle 26 en sentido Oriente - Occidente.
Esta situación se generó sobre las 5 de la tarde, momento en el que el tráfico de la ciudad se vuelve mucho más pesado. Según expresaron las personas que asistieron a la protesta, esta manifestación en vía pública se habría presentado por la falta de presupuesto que, consideran los manifestantes, tiene la universidad, así como el estado de deterioro en el que se encontraría la facultad de Artes y Ciencias Humanas.
Los bloqueos que se apostaron en la vía, fueron el motivo de molestia de varios ciudadanos que se movilizan por esta zona de la ciudad, uno de ellos, al parecer, le reclamó a los manifestantes por el bloqueo de la vía, frente a esta objeción, varios de los manifestantes iniciaron una discusión con este hombre, mientras se acercaban de manera agresiva a empujarlo.
Esta situación se dio mientras que gestores de convivencia de la Secretaría Distrital de Gobierno intentaban alejar a los manifestantes de la persona que inició el reclamo. Sin embargo, los intentos de los gestores de convivencia resultaron insuficientes y los manifestantes terminaron persiguiendo al ciudadano.
Metros más adelante, el ciudadano fue acorralado junto a los locales comerciales que están ubicados sobre la Avenida Calle 26, allí los gestores hicieron un cordón de seguridad, pero no tardó mucho tiempo para que más manifestantes acudieran al reclamo en contra de la persona. Como medida de control para controlar esta situación, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) tuvo que intervenir para dispersar la concentración.
La denuncia por la aparente agresión a este ciudadano se dio a conocer por medio de las publicaciones que hizo la concejala de Bogotá, Lucía Bastidas Ubaté en su cuenta de Twitter.
Según la información que compartió la cabildante por el partido Alianza Verde, luego de esta situación, tres personas habrían resultad heridas, dos de ellas corresponderían a gestores de convivencia, mientras que el transeúnte también habría resultado lesionado.
Las personas que hacen uso de esta vía de la capital del país, manifestaron su inconformismo por el bloqueo que se levantó hasta después de las 6 de la tarde. Esta situación habría afectado, no solo a las personas que se dirigían hacia el occidente de Bogotá, sino también para quienes buscaban salir de la Avenida Calle 26, para tomar la Avenida Norte Quito Sur.
Para la concejala que dio a conocer de esta presunta agresión desde sus redes sociales, la principal responsable de esta situación es la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, a quien le cuestionó desde su cuenta personal de Twitter.
”Claudia López, usted es la responsable de que el vandalismo se esté tomando la ciudad. En este momento están agrediendo a transeúntes y gestores de convivencia de Bogotá, qué están esperando para actuar “, apuntó la concejala Lucía Bastidas desde sus redes sociales.
El hecho quedó registrado en el video que compartió la concejala.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
