
La administración de la capital de los antioqueños llevó a cabo una jornada de 14 horas sensibilización ‘Medellín sueña y palpita por la vida’, en las comunas Manrique, San Cristóbal, San Javier, Guayabal, La Candelaria y Robledo las cuales fueron el epicentro para prever las conductas suicidas varios en puntos estratégicos de la ciudad.
Cabe destacar que 1.500 personas fueron partícipes directos de esta jornada, por medio de la implementación de estrategias como los ‘Escuchaderos’, ‘Dame Razones’, ‘Código Dorado’, entre otras, en lo que va del año se han prestado atenciones a más de 117.482 en salud mental.
Por otro lado, la Alcaldía de Medellín ha ido desarrollando actividades en la ciudad desde una caravana con moteros, preservación de la vida, cuidado y autocuidado pedagógicas para niños y niñas, rumbatón para personas mayores, concierto, graffitis para jóvenes y pícnics con el fin de buscar que las comunidades generen conocimientos de identificación de factores en temas de preservación de la vida.
“Terminamos la jornada maratónica por la vida. Fueron 14 horas en las cuales la Secretaría de Salud de Medellín y la Alcaldía de Medellín estuvimos en siete lugares diferentes llevando el mensaje de que la vida es valiosa, porque Medellín continuará palpitando por la vida. Recuerden todas las estrategias que hoy tenemos para fortalecer todos los entornos tanto el familiar, escolar, comunitario, entre otros”, resaltó Milena Lopera, subsecretaria de Salud Pública.
Acerca de lo más de 80 ‘Escuchaderos’ que se encuentran ubicados en las comunas, corregimientos y algunas estaciones del Metro de Medellín, se han presentado más de 57.000 atenciones, además desde el programa de ‘Dame Razones’, se ha logrado sensibilizar a 7.343 docentes, estudiantes, padres de familia y trabajadores sobre la prevención del suicidio.

Le puede interesar: Medellín y Cali son las ciudades donde más suicidios se han registrado en lo que va de 2022
Por otra parte, el ‘Código Dorado’, ha contribuido con la atención y ayuda de 1.884 personas quienes atentaron contra su vida, asimismo, la ‘Línea Amiga’ ha logrado atender a más de 28.875 llamadas, a través de los números dispuestos por la administración para mitigar y controlar esta problemática social.
Con respecto al programa ‘Medellín Me Cuida Salud’, se ha progresado en el cuidado de la salud mental con la veeduría más el acompañamiento de psicólogos y especialistas en los espacios comunitarios, entornos de hogar, contextos laborales y educativos donde han intervenido a 15.000 personas.
“Me parece que estos espacios son perfectos porque yo padezco de ansiedad y depresión y en un momento de mi vida quise tomar la decisión de quitármela sin ver que tenía dos pequeños que me necesitaban. Estos espacios son deliciosos porque el compartir en familia, escucharnos, amarnos, darnos abrazos cálidos todos los días cuando nos acostamos, nos levantamos, ver esas personitas y esas sonrisas que nos dan ese amor, es maravilloso. Ojalá continúen estos espacios para las familias porque de verdad se necesitan” Señaló Jennifer Ceballos, habitante de la comuna 3 Manrique.
La Administración de Medellín, hace un llamado a todos sus habitantes para que se unan a la red de cuidadores de la vida, siendo estos agentes indispensables para el control y sabedores de estos conocimientos de protección y resguardo de la vida.
Finalmente, se desarrolló un show artístico cultural en el Skate Park de 4 sur, el cual culminó con un acto simbólico y una serie de actividades, en la conmemoración del Día de la prevención del suicidio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
