
Por medio de un video, un grupo de campesinos colombianos invitaron a la ciudadanía a que asista a la gran papatón que se llevará a cabo en cuatro diferentes puntos de la ciudad. Con la finalidad de que las personas se lleven un producto de muy buena calidad a un precio bastante razonable, los agricultores esperan vender directamente el producto para evitar intermediarios y que ellos también se vean beneficiados.
Con esta iniciativa se busca que las diferentes familias de la ciudad de Bogotá puedan adquirir el producto en proporciones de kilos e inclusive, bultos, para la economía de los hogares de la capital del país. Es importante recordar que el valor de la papa ha variado bastante en lo que va de este año alcanzando los 5.000 mil por kilo en el primer trimestre, pero en esta oportunidad el costo será muy económico.
La papatón se llevará a cabo en cuatro puntos de Bogotá, con la intención de que sean varios los ciudadanos que puedan acceder al producto recién sacado del campo. Los agricultores se desplazaran desde el municipio de Ventaquemada, en el departamento de Boyacá, hasta zonas centrales de la ciudad el próximo sábado 10 de septiembre desde las 7:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde, replicando la venta de la papa el domingo 11 y lunes 12 de septiembre.
Le puede interesar: Secretaría de Educación de la gobernación de Boyacá manifestó en el congreso su preocupación por construcción de colegios
Los cuatro puntos donde se llevara a cabo el papatón serán: la calle 134 con cra. 58 en la glorieta; cra. 104 No 148 – 07 frente al Centro Comercial Plaza Imperial; calle 19 a No. 72 – 57 detrás del Centro Comercial Multiplaza; y en la calle 63 con cra. 60.
Es importante recordar que el primer trimestre de 2022 el valor de la papa era bastante elevado, esto debido a la inflación que presentaba el país. Según estadísticas del Índice de Precios al Consumidor revelado por el DANE, para el primer mes del año el valor del alimento estaba un 140 % más costoso si se comparaba con el año anterior y si se relacionaba con el mes de diciembre su costo incrementó hasta un 25 %.
La papa es un producto que acompaña la mayoría de los almuerzos en Colombia, debido a la inflación de los primeros tres meses alcanzó a ser un alimento no tan accesible para muchas familias en el país. El valor de un bulto del tubérculo logró llegar hasta 200 mil pesos los primeros meses de 2022. Mientras que el precio en 2020 fue de hasta 50 mil pesos por un bulto.
La papa es un producto típico de las cocinas en Colombia, principalmente en algunas regiones donde se lleva a cabo el proceso de cosecha. El departamento que cuenta con una mayor capacidad de campo para ejecutar la producción es Cundinamarca con un 37 %, luego le sigue Boyacá y el tercer lugar lo ocupa Nariño con un 20 %.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
