
El Ministerio de Salud reportó 1.508 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En la última semana, del 2 al 8 de septiembre de 2022, fueron procesadas 54.635 pruebas, de las cuales 22.531 fueron PCR y 32.104 de antígenos.
El informe de la cartera de Salud y Protección Social también señala que 62 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en la última semana. De esta manera, el país llega a un total de 141.708 muertes a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 6.304.317 contagios, de los cuales 3.632 son casos activos y 6.131.248 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 583 contagiados, seguido de Antioquia, con 225 y en tercer lugar Valle del Cauca, con 129.

Cabe indicar también que hay 52 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Atlántico, Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Sucre y Vaupés.
Le puede interesar: El confinamiento por la pandemia alteró la percepción del tiempo: de qué se trata el concepto de días difusos
Así va la vacunación en el país
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que, con corte al periodo 24 al 30 de agosto de 2022, se han aplicado en Colombia un total de 88.209.650 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Según el mismo informe, la cantidad de colombianos con el esquema completo de vacunación, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 29.947.097 personas, mientras que 6.629.105 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 13.915.138 dosis de refuerzo.
De igual manera, durante ese periodo de tiempo se aplicaron un total de 262.937 vacunas, de las cuales 34.058 corresponden a la segunda inyección, mientras que otras 2.455 fueron monodosis.
Supersalud hace un llamado de atención a EPS del país por bajos índices de vacunación
El pasado martes 30 de agosto la Superintendencia de Salud se reunió con las EPS del país para analizar la tendencia a la baja que han tenido los índices de vacunación contra el covid-19.
El superintendente de Salud, Ulahi Beltrán, hizo un llamado a las entidades para que redoblen esfuerzos en la inmunización contra el coronavirus. “Hay vacunas disponibles, hay personas susceptibles de vacunar, pero no hay vacunación”, sostuvo el funcionario.
Beltrán le solicitó a las EPS hacer una búsqueda efectiva para hallar a la población colombiana que falta por completar sus esquemas de vacunación. Si bien reconoció que la mayor parte de las personas está dispersa en zonas alejadas de las principales ciudades del país, pidió revisar de manera prioritaria las estrategias que se están implementando para inmunizar a estas personas.
El superintendente señaló que si bien aún hay personas interesadas en recibir el esquema completo de inmunización, hay cerca de 1.3 millones de vacunas contra el covid-19 a punto de vencerse. Beltrán aseguró que “no entiendo cómo hay entidades de la salud que tienen presencia en 10 territorios donde están próximas a vencerse ese número de vacunas” y le recordó a las EPS que deben brindar una verdadera protección y transparencia en la prestación del servicio.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
