
La ciudad de Bogotá está 2.600 metros más cerca de las estrellas. No obstante, según un estudio de la Universidad de British Columbia, los habitantes de la capital de Colombia también están mucho más cerca de morir tras ser golpeados por un pedazo de cohete arrojado al espacio, luego de que este reingrese accidentalmente en la órbita terrestre.
Algunos cohetes espaciales son lanzados hacia puntos muy cercanos de la línea ecuatorial. Cuando el lanzador de cohetes no tiene en cuenta esto, el combustible reduce su altitud poco a poco y vuelven a entrar a la atmósfera sin control. Esto ocurrió en el 60 % de lanzamientos que tuvieron lugar en 2020 y representaron riesgos para quienes viajaban en aviones, navegaban en el mar o vivían su vida normal en las ciudades.
Cuando sí se ha tenido en cuenta la posibilidad de que estos cohetes vuelvan a entrar a la órbita, se usa un motor para redirigir la basura espacial hacia una zona de recuperación o el océano, para evitar que le caiga encima a personas o inmuebles. En Estados Unidos era un requerimiento que los cohetes incorporaran esos sistemas, pero las normas se relajaron entre 2011 y 2018 porque saldría muy costoso reemplazar los equipos que no cumplían con el estándar.
En ese orden de ideas, la posición en la línea del ecuador que ocupan los bogotanos, junto con los ciudadanos de Jakarta, la capital de Indonesia, Lagos, en Nigeria, y Ciudad de México, los hacen tres veces más vulnerables a recibir este porrazo espacial que aquellos residentes en ciudades como Washington DC, Nueva York, Beijing y Moscú, ciudades del norte global cuyos países sí están directamente involucrados con misiones espaciales.
Los investigadores de la universidad canadiense señalaron que esta posibilidad de que los cohetes abandonados en el espacio reingresen a la órbita y golpeen la ciudad está lejos de ser una curiosidad. Es peligroso y también es consecuencia de la irresponsabilidad o tacañería de quienes estarían adelantando misiones espaciales sin implementar tecnologías para el reingreso controlado de esta basura espacial.
De forma especial, los autores del estudio —uno de los cuales es politólogo— mencionan que los cohetes son un ejemplo más de cómo los países desarrollados entran en conductas de riesgo con consecuencias que son asumidas por los ciudadanos del tercer mundo. “El riesgo desproporcionado de los cuerpos de cohetes se exacerba más con la pobreza, porque las edificaciones del sur global generalmente ofrecen un menor grado de protección. Según la NASA, aproximadamente un 80% de la población mundial vive en estructuras que proveen protección limitada contra la basura espacial”, asegura el paper.
Como solución posible, los científicos piden que se tomen medidas diplomáticas para que los países con capacidad espacial asuman una responsabilidad conjunta para no exponer a riesgos innecesarios a los habitantes de países en desarrollo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
