
La Procuraduría General de la Nación dio a conocer el día de ayer que está ejerciendo supervigilancia a la investigación que es adelantada por la Policía Nacional en el caso del asesinato de tres jóvenes en Chochó (Sucre). El crimen ha generado el rechazo de la opinión pública porque se trataría de un ‘falso positivo’ con el que se pretendía hacer parecer a las víctimas como miembros del Clan del Golfo.
El anuncio lo emitió el procurador delegado para los Derechos Humanos, Javier Sarmiento Olarte, quien sostuvo que, por medio de una orden directa de la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello, desde el pasado 25 de julio han estado vigilantes del curso que toma la investigación disciplinaria que están realizando en la Inspección General de la Policía Nacional y que involucra a 11 de sus funcionarios.
Los hechos a los que hace referencia el procurador ocurrieron en el corregimiento de Chochó, perteneciente a la jurisdicción de la ciudad de Sincelejo. Allí, un grupo de uniformados de la policía que están siendo procesados penalmente abordaron a tres jóvenes y los detuvieron luego fueron, al parecer torturados, finalmente uno de los funcionarios de la fuerza pública accionó su arma de dotación en contra de las víctimas, al parecer, quien habría disparado sería el coronel Benjamín Núñez.
Tras los impactos de bala, los jóvenes fueron trasladados a la clínica María Reina de Sincelejo, lugar donde perdieron la vida Carlos Ibáñez, Jesús David Díaz y José Carlos, tal como se identificó a cada joven. Luego del deceso, la Policía Nacional presentó a estas personas como integrantes del Clan del Golfo y como responsables de la muerte del patrullero Diego Felipe Ruiz Rincón, quien a sus 25 años perdió la vida en el municipio de Sampués (Sucre) en medio del plan pistola ejecutado por esa estructura criminal.
Sin embargo, se conoció que estas aparentes bajas serían un ‘falso positivo’ que presentaron en la policía, lo que le valió a la inspección de la institución abrir un proceso disciplinario en contra de los 11 uniformados implicados en el caso.
Esta supervigilancia le permitirá al Ministerio Público intervenir como sujeto procesal, revisar y controvertir las pruebas que se presenten en el caso para determinar las responsabilidades de este crimen para así tomar las acciones disciplinarias que den lugar.
Hasta el momento, se adelantaron 10 capturas a policías implicados en este caso, mientras que el coronel Benjamín Núñez, principal señalado en este caso, permanece prófugo de la justicia y con circular roja de Interpol.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
