
A través de un comunicado la Asociación de Autoridades y Cabildos Consejo de Gobierno Propio de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (ORIVAC), hizo una denuncia pública en la que advierte que los grupos al margen de la ley no paran de intimidar y amenazar a los líderes indígenas del departamento.
Así como reveló la organización indígena, en el último caso que se registró donde en un documento declararon objetivo militar a Emilio Valencia, Consejero de Derechos Humanos, Paz y Guardia de la Orivac, en el que le advertían su salida del territorio en un tiempo estimado a 24 horas, de lo contrario acabarían con su vida. Mensaje rechazado por Orivac.
Por lo anterior, la minga indígena está realizando este martes 23 de agosto bloqueos que han restringido la movilidad vehicular en el sector de La Guinea, entre Cisneros y Dagua, en la vía que conduce a Buenaventura, en el Valle del Cauca. Asimismo, los dirigentes de la protesta exigen ser escuchados, pues, según ellos, el Ministerio del Interior y la Gobernación del Valle, ha irrespetado e incumplido los acuerdos.
“El último hecho se presentó el pasado 18 de agosto, a eso de las 5:40 a.m. Fue encontrado un sufragio religioso de muerte y llevaba dentro un sobre, el cual contenía un panfleto de amenaza por parte del grupo armado Autodefensas Gaitanistas de Colombia, fechado ‘Miranda, Cauca, agosto de 2022′. El volante fue introducido al interior de la Casa Indígena del Centro de Acopio, situado en el barrio La Cabaña, parque Bosque del municipio de Florida (Valle del Cauca)”, sentenció la organización.
Es por esta razón que, Otivac insiste en que la situación la puso en conocimiento de las autoridades tales como la Unidad de Protección y la Fiscalía General de la Nación. Pues la oraganización asegura que han hecho caso omiso y determinaron el riesgo como Ordinario, sin tener en cuenta la gravedad dele asunto que enpone su vida.
De igual manera, hicieron un llamado para que acompañen y brinden garantías a la vida tras la vulneración de los derechos a los Pueblos y líderes de la Orivac, al Presidente de la República, Gustavo Petro, y Vicepresidente, Francia Márquez; al igual que a la gobernadora del Valle del Caua, Clara Luz Roldán González; la Defensoría del Pueblo; la Fiscalía General de la Nación; la Misión de Verificación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia.
“La agenda de la Minga popular, social y comunitaria del sur occidente, se traza una ruta que pretende incidir en todo el aspecto territorial, aunando en la problemática por la falta de tierra para las comunidades rurales, pero también urbanas, la reforma agraria, las economías que de allí se desprenden, así como los problemas interétnicos actuales; igualmente la agenda trabajará sobre las garantías en tema de derechos humanos, derecho al agua, de participación de los sectores sociales en las dinámicas institucionales, pero sobre todo cómo se garantiza la participación en el nuevo gobierno”, expresaron.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
