La selección Colombia sub-20 que clasificó a los cuartos de final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA que se juega en las ciudades de Alajuela y San José en Costa Rica, realizó su primera sesión de trabajo pensando en el duelo ante Brasil del próximo sábado 20 de agosto en el estadio Nacional de Costa Rica a las 9 de la noche. Además, la jugadora Ana María Guzmán atendió a los medios de comunicación.
Tras conseguir el cupo y quedar entre las ocho mejores selecciones del mundo, el equipo colombiano tuvo trabajos en el Hotel donde concentran en la ciudad de San José. El grupo que fue titular ante Nueva Zelanda hizo trabajos regenerativos en hielo y piscina a cargo del Departamento Médico de la Selección. Por su parte, el resto de jugadoras tuvo sesión en el gimnasio donde se realizaron trabajos de potencia y fuerza dirigidos por la preparadora física Viviana Cardona.
Por su parte, la lateral derecha, de destacado rendimiento en la fase de grupos donde Colombia culminó líder con cinco puntos tras derrotar a Alemania 1-0 y empatar contra México y Nueva Zelanda, 0-0 y 2-2, respectivamente, se refirió a la mentalidad asumida por el grupo liderado por Carlos Paniagua, “Estamos trabajando para estar cada día más seguras, tenemos una mentalidad muy ganadora (...) Es una experiencia maravillosa, cada uno intenta disfrutar al máximo”.
Uno de los puntos fuertes de la jugadora ha sido su despliegue por la banda derecha, aportando en la fase ofensiva con importantes centros y siendo solida en la recuperación de pelota durante la fase defensiva. Ana María aseguró que a diario trabaja por ser mejor deportista no solo en los entrenamientos sino viendo videos de los jugadores más destacados en la posición:
Por último, la defensora se refirió a su próximo rival, equipo que enfrentaron recientemente en el Campeonato Sudamericano que se llevó a cabo en Chile y que terminó en victoria 3-0 para las brasileñas. Guzmán rescata que el fútbol siempre da revanchas y que esta vez las campeonas por Suramérica enfrentarán a un equipo más maduro en todo aspecto:
El rival de las jugadoras colombianas llega proveniente del Grupo A que era integrado por España, Brasil, Australia y Costa Rica. Allí las lideres fueron las europeas tras sumar siete puntos, los mismos que las sudamericanas pero superarlas en la diferencia de gol con ocho goles a favor y cero en contra frente a siete goles a favor y cero en contra de las brasileñas. Las otras selecciones llamadas a completar el cuadro de octavos de final son Nigeria y Francia en el Grupo C; y Japón junto con Países Bajos en el Cuadrangular D.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
