El Ministerio de Salud reportó 7.394 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En la última semana, del 5 al 11 de agosto de 2022, se procesaron 78.669 pruebas, de las cuales 32.134 son PCR y 46.535 de antígenos.
El informe del Ministerio de Salud también señala que 212 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en la última semana. De esta manera, el país llega a un total de 141.287 muertes a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 6.286.392 contagios, de los cuales 9.051 son casos activos y 6.109.349 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 3.762contagiados, seguido de Antioquia con 971 contagios y en tercer lugar Valle del Cauca con 514.

Hay 54 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Atlántico, Bogotá, Boyacá, Caldas, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío y Risaralda.
El Instituto Nacional de Salud anunció la entrega nuevos laboratorios para el diagnóstico de viruela símica
El pasado 5 de agosto, el Instituto Nacional de Salud (INS) anunció que se han entregado hasta el momento 28 laboratorios de la red diagnóstica de covid-19 que estarán capacitados para analizar pruebas de la viruela símica.
De esta forma, los diagnósticos empezarán a ser realizados por laboratorios departamentales, pero de no tener capacidad, obtendrán la ayuda de un colaborador de salud pública. De los 28 laboratorios, 14 son departamentales y el resto corresponden a universidades.
El INS añadió que la red de laboratorios para el diagnóstico de viruela símica será ampliada de acuerdo a la evolución y avance del virus en el país. Cabe recordar que con corte al 4 de agosto, se han registrado 24 casos. Justamente hoy, se registraron los primeros casos en Tolima y Santander.
Si en todo el país se empiezan a hacer 500 pruebas diarias, las autoridades de salud tendrían que habilitar más laboratorios de la red ampliada para el diagnóstico molecular, de la que hacen parte más de 200 laboratorios, entre privados y públicos.
El primer laboratorio en iniciar diagnósticos fue el de Bogotá, en donde el INS entregó directrices basadas en las entregadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Gabriela Delgado, secretaria de Salud de Bogotá, explicó que la capacitación del INS:
Además de Bogotá, las otras regiones con capacidad para diagnóstico de viruela símica son Antioquia, Amazonas, Arauca, Atlántico, Casanare, Cesar, Guajira, Huila, Nariño, Cundinamarca, Santander, Valle del Cauca y Tolima.
Además, los laboratorios capacitados para este tipo de diagnósticos que darán apoyo son Dermatológico, Universidad del Bosque, Universidad Nacional, Corpogen, Universidad de los Andes, Instituto Humboldt, ubicados en Bogotá.
En el resto del país, los laboratorios de apoyo son los de la Universidad de Magdalena, Universidad Cooperativa sede Santa Marta, Universidad Simón Bolívar, Universidad de Cartagena, Universidad del Norte, Universidad de Caldas, Universidad de Quindío y Ecopetrol.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
