
Cientos de personas se han dado cita en el Coliseo de Voleibol Yesid Santos, ubicado en la Unidad Deportiva Atanasio Girardot, lugar al que en la noche del 27 de julio llegó el cuerpo de Darío Gómez para ser velado en cámara ardiente, tal y como era su deseo, según lo expresó su esposa.
El coliseo fue el escenario en el que su hija, Catalina Gómez, interpretó una canción con la que logró revolver algunas fibras a los asistentes del lugar, que al unísono, entre lágrimas, acompañaron a la mujer, que lamentó la pérdida de su padre.
De pie, ubicada al lado del féretro, Catalina pronunció algunas palabras de agradecimiento a los asistentes al velorio de su padre y fue allí, donde las fuerzas no le dieron para continuar y rompió en llanto. En ese momento, comenzó a entonar el tema Confieso, de la puertorriqueña Kany García, con el dolor en el pecho que les expresó a quienes se encontraban en el coliseo.
Y aunque aseguró no encontrarse muy bien de la garganta, afirmó que aunque no era una canción de su padre, tiene un significado importante, porque hasta hace un tiempo la conoció y hoy en día entiende su trasfondo.
“Y le dedico esta canción a mi padre y se la canto aquí al lado, porque siempre estuve al lado de él y quiero que él me acompañe en este momento. Él los ama, entiendan siempre eso y llévenlo en sus corazones como él los lleva hasta el cielo”, dijo la hija del rey del despecho, bastante afectada. .
Al finalizar su interpretación, Catalina Gómez con voz entrecortada, se acercó al féretro de Darío Gómez y le dijo: “¡Te amo papá!”.
Fueron varios los momentos que marcaron este encuentro desafortunado para su familia, al igual que para varios de sus seguidores, ya que Catalina señaló que aunque sus colegas interpretaron algunas canciones del nacido en San Jerónimo, él era el único que lograba moverle fibras al cantar.
Le puede interesar: Eduardo Méndez admite que hay diferencias con el sponsor oficial de Santa Fe
“Y, aunque todos cantan muy lindo, pero para mí como su fan, nadie como él, nadie me llegaba al corazón y me erizaba como él”, dijo la joven con voz nostálgica.
También recordó que asistió a varias de las giras que tuvo su padre, y que como buen intérprete de música popular, siempre trataba de tener su “whiskicito listo para calentar su voz”.
Finalmente, Catalina, en medio de su discurso de agradecimiento, recordó a su padre como el hombre que aún desde el cielo seguirá brindando amor y cariño a su público, que lo recordarán en cada una de sus canciones, muestra de ello es la romería de personas que se ha acercado a darle el último adiós.
Aumento de reproducciones de sus canciones en plataformas digitales
Millones de seguidores de la música de despecho siguen lamentando la partida de Darío Gómez, por lo que en las diferentes plataformas digitales de música, las canciones del artista han aumentado sus reproducciones. Por ejemplo, en YouTube Darío Gómez llegó a 1,2 millones de suscriptores y videos tan populares como ‘Sobreviviré’, ‘Mi renuncia’, ‘Tirana’ y ‘Por las calles del amor’.
Por otro lado, en Spotify, el rey del despecho tiene datos de más de 400 mil oyentes mensuales. Mientras que en Deezer, una plataforma similar a Spotify, el tema que más se ha escuchado es el de ‘Contra viento y marea’.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
