
El jueves 21 de julio, la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá anunció que, con el propósito de avanzar en la construcción de los carriles mixtos de la troncal de TransMilenio por la avenida carrera 68, se autorizó el cierre del separador central y de las calzadas rápidas desde la avenida calle 100 con carrera 65A hasta la avenida carrera 68 con calle 98, al noroccidente de la capital.
La administración distrital señaló que estas obras, con las que tan solo se habilitan tres carriles por sentido para el tránsito vehicular, iniciarán el viernes 22 de julio a partir de la media noche y finalizarán en seis meses, aproximadamente, según el cronograma presentado por el contratista, con lo que traumatizaría
En ese sentido, la secretaría informó que, con el propósito de facilitar la ejecución de la obra y de garantizar la seguridad de los usuarios, se dispondrá de tres carriles aledaños a la zona de obra para los ciudadanos que circulen en sentido Norte – Sur (Oriente – Occidente) por la av. carrera 68 (av. calle 100), y de otros tres carriles para quien se movilice en sentido Sur – Norte (Occidente – Oriente) por la av. carrera 68 (av. calle 100).

A su vez, la secretaría le sugirió a los conductores que toman esta vía transitar con precaución y acatar la señalización, al tiempo que le solicitó a los usuarios del SITP que realicen el ascenso y descenso de los buses en los paraderos establecidos, debido a que estos no se verán afectados en el tramo intervenido.
De igual manera, aclaró que la infraestructura para peatones y ciclistas, como andenes y ciclorutas, no tendrán ninguna afectación, razón por la cual podrán transitar sin problema; sin embargo, les solicitó atender la señalización de obra y las instrucciones y recomendaciones de los auxiliares de tránsito y del personal encargado para dicha actividad.
Por otro lado, vale recordar que en medio de la reactivación económica tras la pandemia de covid-19, el sistema de transporte masivo de Bogotá, TransMilenio, sigue reportando pérdidas de pasajeros y, por ende, económicas. De acuerdo con la empresa, al 18 de mayo, casi 1 millón de ciudadanos han dejado de movilizarse, lo que ya se traduce en un déficit fiscal.
Por estos días, la empresa moviliza unos 2 millones 900 mil pasajeros diarios, lo que, según las directivas, disminuyó significativamente la cantidad de gente que viajaba con ellos hasta antes de la pandemia, donde se registraban hasta casi 4 millones de pasajeros más.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
