
Ante el desabastecimiento de anticonceptivos orales que se ha registrado en los últimos meses en Colombia, Profamilia -la organización encargada de garantizar los derechos sexuales y reproductivos en el país- dio a conocer que garantizará que dichos medicamentos puedan ser obtenidos tanto en sus sedes como en las farmacias a nivel nacional.
La organización sin ánimo de lucro informó que, con el fin de hacerle frente a la escasez de medicamentos anticonceptivos orales, específicamente de Drospirenona y Etinilestradiol, podrán adquirirlas en las 49 clínicas que poseen a lo largo de Colombia.
Lo anterior significa que, dichos fármacos anticonceptivos, no solo se encontrarán en la red de clínicas de la organización, sino también en las droguerías y farmacias de todo el país gracias a la marca CAICLOS. Profamilia además informó que igualmente garantizará el expendio de otros medicamentos orales e inyectables, así lo conoció Blu Radio.
También puede leer: Polémica por millonaria mansión que estaría construyendo uno de los involucrados en el escándalo por corrupción en los recursos para la paz
Hay que recordar que, el anuncio de Profamilia, se da conocer días después de que la Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro) alertara sobre la escasez de medicamentos orales anticonceptivos en las farmacias y droguerías a nivel nacional.
En diálogo con Noticias RCN, el presidente de la Junta Directiva de Asocoldro, Alfonso Cuitiva, expresó su preocupación ante la situación, pues aseguró que muchas mujeres han reportado la falta de sus métodos de planificación en sus farmacias de confianza.
A renglón seguido, el presidente de la Junta Directiva de Asocoldro aseguró que la escasez de dichos medicamentos estarían directamente relacionados tanto con la pandemia por covid-19 y la crisis de contenedores que causó la misma a nivel internacional, y por la guerra entre Rusia y Ucrania.
También puede leer: Estas son las reformas que presentará el Gobierno de Gustavo Petro a partir del próximo 7 de agosto
“Las dificultades de transporte por la pandemia, la falta de materia prima y la regulación de precios que hizo el Ministerio de Salud que no hace rentable para estas empresas vender estos medicamentos en Colombia”, explicó Cuitiva a la emisora bogotana.
El presidente de la Junta Directiva de Asocoldro aseguró en ese entonces a la cadena radial que ya había puesto la situación en conocimiento del Ministerio de Salud, con el fin de que se pongan en marcha las acciones pertinentes para frenar las escasez de dichos medicamentos en el país.
“Yo creería que se tienen varios puntos por revisar, como es el control de precios de los métodos anticonceptivos, que en mi opinión el mejor control que pueden tener es el del consumidor, porque cuando hay diferencia de precios la gente escoge el que mejor le ofrezca, por lo que encuentro innecesario el control de precios de estos productos”, concluyó Cuitiva su entrevista con RCN Radio.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado



