
Juan Torres, un caleño de 25 años, lleva dos años en una batalla legal con su EPS para que le ampute su brazo derecho, extremidad que permanece inerte en su cuerpo, luego de que sufriera un grave accidente mientras montaba bicicleta a finales del 2020 y que, a la fecha, no ha sido intervenida quirúrgicamente por ningún equipo médico.
En diálogo con el programa ‘Los Informantes’ de Caracol Televisión, Torres recordó como su vida dio un giro de 360 grados cuando montaba bicicleta en una zona rural del municipio de Jamundí cuando, al evitar chocar con un motociclista que transitaba a alta velocidad, chocó contra un sardinel lo que le ocasionó que su hombro quedara “inmóvil, sin fuerza y con muy poca sensibilidad”.
La fisioterapeuta del joven caleño, Diana Marcela Ortiz, indicó al periódico El Tiempo, que durante meses esperaron que el hombro de Juan se desinflamara para poder reconstruirlo y así garantizar que tanto su brazo como su mano recuperaran la movilidad, sin embargo, el procedimiento nunca pudo realizarse por lo que, desde el 2020, ha tenido impactos negativos en su salud pues su brazo pesa cerca de 8 kilos.
También puede leer: “Hay Luisito Carrión para rato”: el salsero hace su primera aparición pública luego de estar hospitalizado
Antes del accidente, Torres era un amante de la fotografía y, durante cuatro años, esa fue su profesión destacándose por realizar fotoreportería a nivel nacional e internacional de eventos deportivos, culturales, entre otros. No obstante, el incidente lo llevó a dejar de lado su pasión por las imágenes y rehacer su vida en el mundo del ciclismo, convirtiéndose así en deportista paraolímpico.
Aunque Juan le apuntó a rehacer su vida, tras dos años del accidente, su brazo, que permanece inerte en su cuerpo, es un recuerdo constante de lo vivido y, al día de hoy, se ha vuelto para él “un peso” del que no se ha podido deshacer, así lo manifestó en entrevista con el programa de Caracol Televisión.
Y es que, tras dos años del accidente, lleva batallando contra el sistema de salud colombiano para que le permitan amputarle el brazo derecho cuyo peso ya le está afectando el resto del cuerpo, sin embargo, asegura que lo único que han habido “son trabas”.
También puede leer: “Se eligió la izquierda para cobrar más impuestos”: Mario Hernández, inconforme con la reforma tributaria que se avecina
“Desde el primer día del accidente ha tenido varias trabas, que fue en el primer tema del proceso quirúrgico, que voltee aquí, que voltee allá, que hagan esto, pero dilatan el proceso. Me enviaron a otra clínica u hospital, y estamos en lo mismo, esperando que se autorice una junta médica y no hay una respuesta desde entonces”, contó Juan a Los Informantes.
Aunque la junta médica finalmente se reunió, Juan aún permanece a la espera de que le autoricen el procedimiento quirúrgico. “Sería algo llamado final feliz. El estilo de vida cambia”, concluyó el caleño de 25 años que espera poder llegar a los paralímpicos.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado

Así fue el asesinato, a manos de los ‘paras’, del papá de Rigoberto Urán
Sucedió cuando el ciclista tenía 14 años; tres meses después ganó su primera competencia; la serie sobre el destacado pedalista colombiano, en la cual Róbinson Díaz interpretó a don Rigoberto Urán, hizo recordar nuevamente el trágico episodio
