
La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Planeación y en convenio con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entregaron los resultados de la Encuesta Multipropósito 2021 (EM2021), a través de la cual identificaron los impactos que tuvo la vida de los habitantes de Bogotá y 21 municipios de Cundinamarca a causa de la pandemia por covid-19.
Con el sondeo, que se le realizó entre abril y noviembre de 2021 a más de 107.000 hogares conformados por más de 292.000 personas, los principales impactos que se identificaron están relacionados con salud, pobreza multidimensional, acceso a tecnologías de la información, conformación de los hogares, entre otros.
Entre los resultados que más llamaron la atención, está que la salud mental de los residentes de Bogotá se vio particularmente afectada durante la pandemia pues, de acuerdo con el sondeo, el 28 % de los ciudadanos manifestó haber presentado alguna crisis de ansiedad, miedo, preocupación o depresión.
También puede leer: Presidente Duque se refiere a la muerte de Iván Márquez: “Estaba en Venezuela protegido por Nicolás Maduro”
De acuerdo con la Encuesta Multipropósito, las localidades de la ciudad donde se reportó un mayor impacto en la salud mental de sus habitantes durante la pandemia, fueron Tunjuelito, San Cristóbal y Antonio Nariño. El sondeo así mismo, reveló que un 11,6 % de las personas encuestadas dijo que, durante 2021, sintió que su salud empeoró.
En cuanto al indicador de pobreza multidimensional, la encuesta mostró que, durante el año inmediatamente anterior, la pobreza en la zona rural de Bogotá disminuyó 4,8 puntos porcentuales, al pasar de 19,6% en el 2017 a 14,8% en 2021.
No obstante, las cifras para la zona urbana no fueron tan alentadoras pues, aunque los datos de pobreza se mantuvieron relativamente estables, pasaron de un 5,2 % en 2017 a 5,5 % en 2021. En ese sentido, el sondeo reveló que hacer uso de los ahorros fue la medida más usada por los hogares para hacer frente a los estragos económicos ocasionados por la pandemia.
También puede leer: Gustavo Bolívar aconsejó a quienes se posesionarán en el Congreso: “Cuando llegas al poder, los corruptos se acercan”
En línea con lo anterior, la Encuesta Multipropósito así mismo mostró que, para 2021, en la capital del país disminuyó el tamaño de los hogares pues, en la zona urbana, pasaron de estar conformados por 3,0 personas en 2017 a 2,8 en el año inmediatamente anterior, mientras que, en los sectores rurales, se pasó de tener 3,7 integrantes a 3,2, respectivamente.
En el sondeo igualmente se concluyó que, el año pasado, se reportó un aumento significativo de los hogares unipersonales, ya que “en 2011, primer año en el cual se aplicó esta encuesta, eran el 5,3 %, mientras que en 2021 tuvieron un registro del 19,3 %”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
