
Los casos de intolerancia y violencia en el país han aumentado. De acuerdo con la Policía Nacional, las riñas y homicidios a causa de discusiones en el país han ido creciendo desde el 2020. Los últimos casos relacionados, tuvieron lugar en Barichara y El Playón, departamento de Santander; de acuerdo con las versiones preliminares, en las horas de la noche del 28 de junio, una persona fue asesinadas y otras dos resultaron con heridas graves.
Según información de Blu Radio, una de las disputas de dio tras una discusión en medio de una pelea de gallos. Cuando se perdió el control de la situación, uno de los implicados sacó un arma de fuego y acabo con la vida de una persona que fue identificada como Serafín Guerrero Pabón, de 62 años.
La otra riña se dio en Barichara, donde un hombre disparó una escopeta contra un grupo de personas. En el hecho resultaron heridos de gravedad Honorio Duarte y José Vicente Rondón, quienes reciben atención médica en San Gil y Bucaramanga.
En el más reciente informe de Cartagena Cómo Vamos, la ciudad de Colombia con mayor tasa de homicidios en todo el país es Cali con 14,4 por cada 100 mil habitantes en el primer cuatrimestre del año. En la capital del Valle del Cauca, los índices de homicidios en Cali no dan tregua. En lo corrido de este 2022 se han registrado más asesinatos que en el mismo período de 2021, según cifras del Observatorio de Seguridad de la ciudad.
De acuerdo a la entidad, entre el 1 de enero y el 1 de mayo de este año, en Cali fueron asesinadas 334 personas. Es decir, 17 más que en 2021, cuando se registraron 317 muertes violentas en los cuatro primeros meses.
Además, la Policía Metropolitana, anunció que el pasado domingo 1 de mayo, nueve personas fueron asesinadas en Cali. Los homicidios en Cali se realizan principalmente con arma de fuego y ocurren frecuentemente en los barrios Polvorines, Alfonso Bonilla Aragón, San Judas, Alfonso López, Comuneros, Belén, Potrero Grande, Marroquín y Mojica.
Adicional a lo anterior, el informe mostró que las principales víctimas en su mayoría eran hombres. Solamente en marzo se registraron 83 homicidios en Cali, aunque es una leve reducción respecto a las cifras del mismo mes, pero del año pasado, 6 casos menos. Según El País, las cifras siguen teniendo el mismo comportamiento de los últimos 20 años, los hechos involucran a jóvenes alicorados o bajo los efectos de sustancias psicoactivas, en altas horas de la noche o la madrugada, principalmente los fines de semana.
El medio señala que las zonas de la ciudad donde más se presentaron homicidios en los primeros tres meses del año son: “en la Comuna 14, con 35 asesinatos; la Comuna 15, donde se registraron 28 casos y la Comuna 21, en la que hubo 20 crímenes”.
Por su parte, la segunda ciudad con mayor tasa de homicidios en el país es Cartagena con 11,8. Entre enero y abril de 2022 la ciudad registró 125 casos de asesinato, 89% más que los presentados en ese mismo período del año anterior.
En el tercer puesto se encontró a Barranquilla con 9,6; en el siguiente puesto está Medellín con 4,6 y Bogotá se ubicó en la quinta posición con 3,7.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
