
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, sigue sumando invitados especiales a su ceremonia de posesión, que tendrá lugar el próximo 7 de agosto. No obstante, de todos los asistentes al evento, José Alfonso Suárez podría ser el más longevo.
Nacido el 10 de enero de 1923, don Pepe Suárez tiene 99 años y reside en la vereda Calderón, ubicada en el municipio de Puerto Boyacá, en el departamento de Boyacá. En este municipio, el hoy excandidato Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción, se impuso con 15.008 votos, sobre los 7.040 que recibió Petro, uno de los cuales fue depositado por Suárez.
Un video protagonizado por él se hizo viral: en una breve conversación que tuvo lugar el pasado 19 de junio, día de la segunda vuelta electoral, el señor muestra una colección de siete certificados electorales.
Según él, dichos documentos corresponden a las veces que ha votado por Gustavo Petro para distintos cargos que ha ocupado; “desde que hubo su primera votación como concejal”, afirmó, no sin anotar que durante un tiempo refundió su billetera y otros certificados electorales se pudieron haber perdido.
Por ello, el hombre se mostró entusiasta con el triunfo del político de izquierda, quien se lanzó a la presidencia por tercera vez tras intentarlo en 2010 y 2018.
La familia y el periodista Brayan Camargo compartieron el video a través de las redes sociales con la esperanza de que el presidente electo viera el cariño que el adulto mayor profesa por él y se decidiera a invitarlo a la ceremonia de posesión. Rápidamente el contenido se hizo viral y cumplió su cometido: desde su cuenta de Twitter, Petro confirmó que invitará a Pepe Suárez al evento.
El nonagenario no es el único que resultó invitado al evento tras ser una sensación en internet. Gustavo Petro también invitó a su tocayo, el periodista brasileño Gustavo Petró, quien tiene el usuario @gustavopetro en Twitter y desde hace una década recibe a diario insultos, peticiones y piropos de colombianos distraídos que tratan de comunicarse con el político a través de esa red social.
En una oportunidad, la periodista conocida como la Nena Arrázola entrevistó a este bloguero e invitó al hoy presidente electo, para entonces en campaña, para que hablara directamente con su tocayo. En esa entrevista, Petro le prometió a Petró que le recompensaría los agravios causados invitándolo a su posesión si era elegido presidente.
El mismo 19 de junio, luego de que el exalcalde de Bogotá fuera declarado ganador de la segunda vuelta, Petró confirmó que el presidente electo lo había invitado a la ceremonia. “Les informo que @petrogustavo me ha invitado oficialmente a su toma de posesión como presidente de Colombia. No ha asumido y ya está cumpliendo sus promesas”, dijo.
Otra persona que se ganó un puesto en la posesión tras hacerse viral fue Kellyth Garcés, la trabajadora de las Empresas Varias de Medellín que fue acosada mientras barría la calle porque llevaba pegado en su carrito de herramientas un volante de Gustavo Petro y Francia Márquez.
El 28 de mayo, un día antes de la primera vuelta presidencial, Petro invitó a la señora Garcés y a su hijo, Justin, a cenar pizza en un restaurante de Bogotá. En esa oportunidad reafirmó la promesa que hizo a través de Twitter.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
