
Con el fin de garantizar que las personas con enfermedades hematológicas en Colombia puedan acceder a tiempo a los trasplantes de médula ósea, la Clínica Universitaria Colombia inauguró en Bogotá una nueva unidad de trasplante de médula ósea.
Aunque en el país ya existen cerca de 15 unidades de trasplante de médula ósea, siete de ellas (43 %) realizan menos de 30 de estos procedimientos al año por lo que, el objetivo de esta nueva unidad será llevar a cabo 90 trasplantes al año lo que, de acuerdo con la Clínica, permitirá ampliar el espectro de personas que accedan al procedimiento, además de contar con mejores posibilidades para su adecuada recuperación.
Por su parte, el jefe de la unidad de hematología y trasplante de médula ósea de la Clínica Universitaria Colombia, Juan Felipe Combariza, aseguró que la nueva unidad contará con equipos de alta tecnología que permitirá que, pacientes con enfermedades hematológicas como mieloma múltiple, linfomas, leucemias agudas, aplasia medular, inmunodeficiencias severas, entre otros, puedan beneficiarse de ese nuevo espacio.
También puede leer: Estado colombiano tendrá que indemnizar a un hombre que fue maltratado por policías por beber en la calle en Bogotá

El equipo de profesionales que estará encargado de manejar la unidad de trasplante de médula ósea estará conformado por especialistas en infectología, medicina interna, neumología, nefrología, cardiología, cuidados intensivos, psiquiatría, enfermería, trabajo social, nutrición, terapia física, banco de sangre, entre otros.
“Nuestra nueva unidad de trasplante de médula ósea será integrada al programa de cáncer de Clínica Colsanitas ‘Estás con nosotros’, que recientemente permitió a la Clínica Universitaria Colombia ser reconocida como la IPS con mejor gestión del cáncer en el país, de acuerdo con la Cuenta de Alto Costo”, expresó la presidenta de la Clínica Colsanitas.
También puede leer: “Han sido días de angustia”: Cristina Hurtado da parte del estado de salud de su hijo
De acuerdo con las cifras más recientes del Informe de Red de Donación y Trasplantes del Instituto Nacional de Salud, obtenidas por el diario Vanguardia, para 2018, en Colombia se realizaron 894 trasplantes de médula ósea, lo que representó un incremento del 9 % respecto a la cifra registrada en 2017.
Estimaciones de la misma entidad, conocidas por RCN Radio, además señalaron que, con las nuevas unidades de trasplante de médula ósea en el país, esperan que, al año, se lleguen a realizar al menos 1.000 de dichos procedimientos a nivel nacional.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
