
El secretario distrital de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, y el comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, general Eliécer Camacho, presentaron este jueves 2 de junio el informe mensual de criminalidad en la ciudad, con corte al 31 de mayo pasado. Las cifras presentadas indicarían que se han reducido índices como el de homicidio y algunas variedades de hurto.
Entre enero y mayo hubo una reducción del 9,2 % con respecto al mismo periodo de 2021: mientras en ese tiempo hubo 437 casos, este año han ocurrido 397. Durante esta rendición de cuentas, Fernández de Soto recordó que la administración distrital había trazado una meta de reducción del 15 % en el número de homicidios para 2022.
Además, el funcionario hizo comparaciones de las tasas de homicidio en Bogotá con las de otras ciudades, así como con la media nacional de homicidios. Mientras en la capital esta tasa llega a los cinco homicidios por cada 100 mil habitantes, “en Medellín hay una tasa de seis homicidios por cada 100 mil habitantes, en Cali una tasa de 18 por cada 100 mil habitantes, en Barranquilla una tasa de 12 homicidios por cada 100 mil habitantes, y en Cartagena, de 14 homicidios por cada 100 mil habitantes”.
Según Fernández de Soto, esta reducción se explicaría por el aumento del pie de fuerza de la Policía Nacional, la actualización del inventario criminal con la Fiscalía General de la Nación, las acciones focalizadas del distrito para desarticular grupos delincuenciales y la campaña de recompensas para esclarecer la autoría de dichos homicidios.
Por otro lado, la administración distrital también presentó balances positivos en delitos como el hurto a comercio y residencias, así como la extorsión. Los hurtos a comercios se redujeron un 36 %, los de residencias bajaron un 30 % y las extorsiones mermaron un 20 %.
Algunas cifras sí han mostrado un aumento con respecto a 2021, como las de hurto a vehículos (5 %), hurto a motocicletas (3,8 %) y hurto a celulares (7 %). No obstante, el distrito presenta aumentos en la recuperación de elementos hurtados. Además, la Secretaría hace un cálculo aparte sobre estos delitos durante las horas de restricción de fiestas en espacios abiertos y parrillero hombre.
Durante esos horarios y gracias a las medidas, la administración ha logrado reducir el hurto a personas en un 54 %, un 46 % del hurto a comercios, un 42 % en hurtos a residencias y un 8,5 % de hurtos a automotores.
Además, al menos 349 vehículos (aumento del 61 %), 506 motocicletas (aumento del 107%) y 1.636 teléfonos (aumento del 13 %) han sido confiscados a los delincuentes. En el caso de los celulares, se hicieron 84 operativos para visitar 366 locales comerciales de tecnología. 116 de ellos fueron sellados por su presunta participación en la venta de equipos robados.
Finalmente, la Policía Nacional señala que ha aumentado su efectividad durante los primeros cinco meses del año. Hasta el momento han logrado 11.598 capturas, un 9 % que en el mismo periodo de 2021.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
