
Las principales marcas de lácteos se han hecho tendencia en las redes sociales durante este fin de semana, pero no por sus productos. Se trata de una polémica a raíz de las elecciones presidenciales y una comunicación de Colanta a sus proveedores de leche que, para algunos, está dirigida en contra de Gustavo Petro y a Favor de Federico Gutiérrez.
La comunicación fue revelada por Noticias Uno, que conoció que la carta fue enviada desde un correo de comunicación de la cooperativa Colanta, y que tiene como destinatario a los productores de leche no asociados “para hacerle un llamado a la sensatez en las próximas elecciones presidenciales”, dice el documento.
La misiva está escrita en primera persona y firmada por Sergio González Villa, gerente de la compañía. En ella no hace referencia a ningún candidato presidencial o campaña en específico, pero coincide con el título del programa de gobierno de Federico Gutiérrez que es “Colombia: un país en orden y con oportunidades”.
Posteriormente, el documento recoge el índice del programa de gobierno del candidato del Equipo por Colombia y las enumera como las propuestas por las que, en lo que consideran un “acto de responsabilidad con el país”, deberían votar los productores lecheros a los que la cooperativa les compra sus productos.

“Lucha contra la corrupción y crecimiento económico para generar empleo; fortalecer la seguridad integral, la justicia y la estabilidad económica y social; mejor uso de los recursos públicos para reducir las desigualdades y la pobreza; respeto a la propiedad privada, libertad de empresa e Iniciativa privada; protección y preservación del medio ambiente; protagonismo de la economía de las regiones; desarrollo agropecuario y rural; infraestructura para conectar al país; respeto y protección al ahorro pensional y brindar soluciones de salud y de vivienda”, enumera la misiva.

Por esa razón y la premisa de que un riesgo para continuar generando empleo como compañía con varias décadas de trascendencia, algunos seguidores del Pacto Histórico consideraron que la cooperativa se opone a Petro e invita a sus productores a no apoyar su candidatura.
Incluso, la invitación concluye que es responsabilidad de los electores, el próximo 29 de mayo cuando se acudirá a las urnas para votar la primera vuelta presidencial, “no permitirle a los desaparezcan La Cooperativa y la posibilidad de un futuro para ti y tu familia”.
La marca de lácteos se hizo tendencia en las redes sociales a raíz de las críticas de seguidores de Petro que rechazaron el documento, incluso pidieron dejar de comprar su productos y como sugerencia se hicieron tendencia, también otras compañías del sector. Mientras unos consideraron como constreñimiento la misiva, para otros se trata de, como lo dice la misma, un acto de responsabilidad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
