
El viernes 13 de mayo, el presidente Iván Duque, en compañía de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, y el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, anunciaron la cofinanciación entre la Nación y el Distrito para la ampliación de la Calle 13 en la entrada y salida de la capital colombiana.
El proyecto, que hace parte de la Región Metropolitana Bogotá-Cundinamarca, integrará a la capital del país con los municipios cundinamarqueses y, de acuerdo con el mandatario nacional, beneficiará a 800.000 personas.
Según la alcaldesa de Bogotá, ya están asegurados 4.9 billones de pesos para ese proyecto vial, de los cuales 3.5 billones de pesos de cofinanciación serán aportados por la Nación y 1.4 billones de pesos que serán entregados por el Distrito, con el fin de mejorar esa concurrida arteria.
También puede leer: “Honraré la memoria de mi amado esposo cada día por el resto de mi vida”: Claudia Aguilera
A renglón seguido, la burgomaestre precisó que la ampliación de la Calle 13 se hará desde el río Bogotá hasta la localidad de Puente Aranda, y contará con cuatro carriles por sentido para tráfico mixto, un carril para transporte público y dos carriles en estaciones. La arteria vial además tendrá 13 estaciones de TransMilenio, una estación de cabecera y patio para 14 buses biarticulados.

El convenio de cofinanciación, según explicó la mandataria bogotana, se firmará a finales del próximo mes de julio, con lo cual se abrirán los pliegos de licitación para adjudicar la obra y, si todo sale de acuerdo a lo proyectado, para finales de este 2022 se comenzarán las obras de ampliación de la Calle 13.
A su vez, el gobernador de Cundinamarca resaltó que el proyecto vial es “una obra absolutamente necesaria”, ya que es el principal corredor de carga del país y, además, beneficiará a todos los habitantes del departamento.
También puede leer: Consejo de Estado aceptó estudiar la tutela interpuesta por Daniel Quintero por su suspensión
“Hoy se beneficia Cundinamarca y se beneficia el país pero, adicionalmente, con obras públicas, recursos públicos, recursos de la Nación y del Distrito, reconociendo como los cundinamarqueses somos unos de los más grandes beneficiarios de este proyecto”, concluyó García su intervención.
Otros detalles de la obra

La ampliación de la Calle 13 estará a cargo del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) y su operación estará en cabeza de TransMilenio S.A. Por su parte, los costos de operación y mantenimiento irán por cuenta de la Alcaldía de Bogotá.
El proyecto se pondría en marcha durante el segundo semestre del 2023, y se extendería por 30 meses, además de los 6 meses previos destinados a la etapa de proconstrucción.
En total, las localidades de Bogotá que se verían beneficiadas por la obra, son Engativá, Fontibón, Kennedy, al igual que los municipios de Mosquera, Funza y Madrid, en Cundinamarca.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
