
Desde el Puesto de Mando Unificado número 131, Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social, recordó que desde el próximo lunes que regresen a clases, las instituciones educativas podrán retirar el uso obligatorio del tapabocas en espacios cerrados.
Asimismo, señaló que para poder hacerlo, los territorios deben cumplir con el 70 % de esquemas completos y de ellos, el 40 % de refuerzos.
El director de Promoción y Prevención indicó que solo el 42,2 % de la población de niños del país tiene el esquema completo de vacunación contra el covid-19. Por otra parte, detalló que el país avanza en el 83,1 % de la población con primera o única dosis, 70,1 % con esquemas completos y 33,7 % de dosis de refuerzo aplicadas.
Bermont anunció que a los territorios se les enviará vacunas, de manera que se garantice que los biológicos estén en todos los municipios y en todas las IPS del país.
“Primero está el derecho fundamental a la salud, que los inventarios”, sostuvo. De igual manera, el funcionario dio a conocer que 544 municipios están por encima del 70 % y 331 municipios efectivamente cumplen con el 40 % de ese 70 %. Allí, detalló que siguen siendo San Andrés, Bogotá, Quindío, Barranquilla y Boyacá los departamentos y distritos que pueden retirar el uso del tapabocas en espacios cerrados en todos sus territorios. “Están muy cerca Caldas y Tolima”.
De igual manera, el funcionario dio a conocer que 544 municipios están por encima del 70 % y 331 municipios efectivamente cumplen con el 40 % de ese 70 %. Allí, detalló que siguen siendo San Andrés, Bogotá, Quindío, Barranquilla y Boyacá los departamentos y distritos que pueden retirar el uso del tapabocas en espacios cerrados en todos sus territorios. “Están muy cerca Caldas y Tolima”.
Ministerio de Salud llama a los mayores de 50 años a completar su esquema de vacunación

En el cierre del Puesto de Mando Unificado (PMU) en su edición número 131, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, hizo énfasis a las EPS, IPS y entidades territorial a garantizar la cuarta dosis a la población mayor de 50 años.
“Hemos tenido bastantes requerimientos de personas que han ido a buscar su segunda dosis de refuerzo y no la han encontrado. De manera que las aseguradoras y prestadores deben aplicarlas, porque vacunas hay”, enfatizó Ruiz Gómez.
En tal sentido, el ministro solicitó a todos los actores involucrados a seguir avanzando en el Plan Nacional de Vacunación.
“Es necesario vacunar y proceder, y mucho más cuando estamos en una situación de muy bajo riesgo”, dijo. No obstante, el ministro destacó que “existen probabilidades de alto contagio en los próximos días. Hay que mirar lo que está pasando en EE. UU. y otros países donde hay alta afectación por Ómicron”. Colombia por su parte se ha mantenido con un ligero incremento en la positividad, “pero todavía tenemos el riesgo, de manera que la invitación a todas las secretarias de Salud, EPS e IPS es a vacunar a la población y aplicar el refuerzo lo más rápido posible”, puntualizó la autoridad sanitaria.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
