´Bazar de la Tradición´, el evento gastronómico del Distrito que se tomará las plazas de mercado de Bogotá

Empanadas, arepas y masato, son algunos de los varios alimentos típicos de Colombia que los asistentes podrán encontrar en esta feria capitalina. Conozca todos los detalles aquí

Guardar
En el 'Bazar de la
En el 'Bazar de la Tradición', los bogotanos y viajeros podrán encontrar alimentos típicos de Colombia como la empanada. Foto: Colprensa

La gastronomía tradicional colombiana se tomará 17 plazas de mercado de Bogotá este 13, 14 y 15 de mayo, durante el “Bazar de la Tradición”, un evento organizado por el Instituto para la Economía Social (IPES), con el fin de brindar un espacio donde los emprendedores del sector gastronómico de las plazas de la ciudad puedan impulsar sus negocios.

El evento, que también tendrá un punto en la entrada principal del Portal de TransMilenio de Suba, contará con la participación de 50 establecimientos, en los cuales, los asistentes podrán degustar de empanadas, arepas boyacenses, buñuelo, masato, entre otros alimentos tradicionales colombianos.

Según detalló la entidad, entre los productos innovadores que los asistentes podrán disfrutar durante este festival gastronómico, están:

- Empanada de champiñones, queso y huevo.

- Empanada horneada criolla de maíz tierno y pollo.

- Empanada hawaina.

- Empanada ranchera.

- Empanada vegetariana.

- Empanada paisa.

- Empanada de camarones.

También puede leer: ‘Relato de un náufrago’, el ícono de Gabriel García Márquez que, 50 años después, se transforma en podcast

En la siguiente imagen podrá encontrar la ubicación de las 17 plazas de mercado que participarán en el “Bazar de la Tradición”:

´Su+Paz: Tienda de la Paz´, el emprendimiento de reincorporados ubicado en la Plaza Distrital de Mercado de la Concordia

En la imagen, algunos de
En la imagen, algunos de los productos de incorporados que los colombianos encontrarán en la tienda 'Su+Paz', ubicada en la Plaza de Mercado La Concordia, en Bogotá. Foto: IPES

El pasado 29 de abril, el Instituto para la Economía Social (Ipes) dio a conocer que, a partir de la fecha, los ciudadanos podrán encontrar en la Plaza de Mercado de La Concordia una tienda de ´SU+PAZ: tienda de la paz’, un emprendimiento que comercializa productos hechos por excombatientes en proceso de reincorporación y víctimas del conflicto armado en Colombia.

En este emprendimiento, que hace parte de la Asociación de Construcción Colectiva Unidad y Transformación (Asocunt), los visitantes podrán encontrar artículos como ropa, accesorios, calzado, o alimentos como cervezas artesanales, chocolate, miel, café, entre otros, los cuales son traídos desde Ituango y Anorí, en Antioquia; Catatumbo, en Norte de Santander; Tierra Grata, en La Guajira, Arauca y de otros lugares de Colombia.

También puede leer: Hezbollah y el Comando Capital de Brasil podrían estar tras el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci

El Ipes además indicó que, cada uno de los artículos del emprendimiento, incluyen “expresiones artísticas que promueven el rescate de la memoria histórica, la reconciliación, la restauración”, en pro de fomentar una Colombia en paz.

SEGUIR LEYENDO