
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo habilitó oficialmente el Portal de Información Turística de Colombia, un sitio web en el que la cartera no solo consolida y pone a disposición de la ciudadanía todos los datos relacionados con el sector de viajes y turismo a nivel nacional, sino también toda la información sobre los destinos, parques naturales, y demás que pueden conocer los viajeros en el país.
En diálogo con el periódico El Tiempo, la ministra de Comercio, María Ximena Lombana, explicó que el portal fue diseñado pensando en las necesidades de los prestadores de servicios turísticos, gremios del turismo, entidades gubernamentales y personas en general que requieren y buscan información sobre el sector.
Para ello, la jefe de la cartera de Comercio indicó al medio que se usaron los lineamientos, recomendaciones e información, entregados por la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Banco Mundial, y el Departamento Nacional de Estadística (Dane).

También puede leer: Debut llano en Hungría: así se correrá la primera etapa del Giro de Italia este 6 de mayo
La ministra Lombana así mismo agregó que, la plataforma, cuenta con datos del sector del turismo recopilados en el Registro Nacional de Turismo, Sello de Bioseguridad Check In Certificado, Aerocivil, Migración Colombia y el Banco de la República.
Así, entre la información que se podrá consultar a través de la plataforma están los indicadores de visitantes no residentes, PIB de alojamiento y servicios de comida, flujo aéreo en Colombia, inversión en las regiones, entre otros.
Los gremios turísticos, entidades gubernamentales y la ciudadanía en general que quiera acceder a la información del Portal de Información Turística de Colombia, puede hacerlo ingresando al link: https://portucolombia.mincit.gov.co/.
Bogotá sede del XXXVI Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo

Cabe mencionar que la presentación del Portal de Información Turística se realizará en el marco del XXXVI Encuentro de Autoridades Regionales de Turismo, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que se realiza en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá, hasta este viernes 6 de mayo.
También puede leer: Transparencia por Colombia llama a que campañas presidenciales reporten sus ingresos y gastos
Para esta versión, de acuerdo con el Ministerio, la agenda temática se enfocó en talleres y espacios de reflexión donde los actores turísticos del país pudieran pensar cómo enriquecer el sector durante los próximos años.
En ese sentido, la funcionaria indicó que, en el marco del encuentro, se definirán los lineamientos y acciones que se deberán tener en cuenta para la formulación del próximo Plan Sectorial de Turismo 2022-2026, el cual será entregado al nuevo gobierno con las recomendaciones estratégicas a futuro para el sector.
Así mismo, durante el evento se entregará el Portafolio de Herramientas para el Desarrollo Turístico Regional y la presentación del Portal de Información Turística, además de la entrega de la Medalla al Mérito Turístico 2022.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
