
El pasado viernes 29 de abril, las secretarías de Salud y de Movilidad de Bogotá anunciaron que, desde el 2 de mayo, se levantaría la excepción del pico y placa para los vehículos particulares pertenecientes al personal de la salud. Sin embargo, en las última horas, se informó que está medida continuará hasta que no se expida un decreto con el que se elimine la misma.
En ese sentido, la entidad recordó al personal de salud bogotano que pueden consultar si hacen parte de esa excepción a través de la plataforma SIMUR, ingresando la placa de su vehículo, en el siguiente link: https://www.movilidadbogota.gov.co/web/SIMUR/excepciones/consultarPlaca/.
Cabe recordar que la medida rige en la ciudad desde el pasado 21 de septiembre de 2021, cuando Colombia aún atravesaba un alto pico de contagios por covid-19. No obstante, el Distrito anunció en los últimos días que levantaría esa excepción de movilidad a partir de esta semana debido a que la situación de carácter epidemiológico en la capital del país logró superarse, sin embargo, esta decisión se canceló.
También puede leer: Santiago de Cali espera eliminar el uso del tapabocas esta semana
Al respecto, el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, se pronunció a través de sus redes sociales, excusándose por los constantes cambios frente a cuándo se eliminará la excepción del pico y placa para el personal de talento humano en salud.
“Actualizamos la información de @SectorMovilidad sobre tema de pico y placa para todas las personas del sector salud. Presentamos excusas por las molestias que se han generado”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.
Así las cosas, la Secretaría de Movilidad se comprometió a informar cuando entrará en vigencia el decreto que elimina la excepción del pico y placa para el talento humano, es decir, desde qué fecha esa población ya no contará con dicho beneficio.
“La ciudadanía será informada oportunamente el momento en que el talento humano en salud pueda acceder a excepciones como el Carro Compartido y el Pico y Placa Solidario”, concluyó la entidad distrital.
También puede leer: Concejal de Ibagué dice que “sufre de sueño” y no puede trabajar temprano
Estos son los lugares en lo que se tendrá que continuar usando obligatoriamente el tapabocas en Bogotá

De otro lado, en la mañana de este lunes 2 de mayo, la Secretaría de Salud de Bogotá recordó cuáles son los lugares en los que los ciudadanos deberán continuar usando el tapabocas de manera obligatoria, luego de que la capital del país entrará en el grupo de regiones que podía eliminar el porte de la caretilla en espacios cerrados desde el pasado 1 de mayo.
Así mismo, la entidad distrital agradeció el compromiso de los bogotanos respecto a “la vacunación contra el coronavirus, que permitió la eliminación de la obligatoriedad del uso del tapabocas en espacios abiertos y cerrados”.
A renglón seguido, la entidad distrital reiteró que, de acuerdo con el anuncio del Ministerio de Salud, a partir del próximo 15 de mayo, el uso del tapabocas en las instituciones educativas dejará de ser obligatorio.
Ante cualquier síntoma gripal, la Secretaría de Salud recomendó a las bogotanos usar el tapabocas (cubriendo boca y nariz), realizar aislamiento por siete días y aumentar “la frecuencia del lavado de manos y mantenga ventilados todos los espacios”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
