
Los colombianos no solo son llamativos en el ciclismo europeo, sino también en el americano, pues algunos nombres importantes como el de Miguel Rubiano, Jordan Parra, entre otros, hacen parte de equipos de algunos países latinoamericanos como líderes y guías de las nuevas generaciones.
La apuesta en el ciclismo desde otras latitudes también se da desde la experiencia de los colombianos, pues algunos han contado con la posibilidad de estar en equipos importantes del viejo continente y todo eso que han aprendido junto a los ciclistas más fuertes del mundo, es una buena opción para transmitirlo a los ciclistas más jóvenes y que esperan llegar en algún momento a las grandes ligas del pedalismo mundial.
Esta vez en el Tour de Gila, que se realiza desde este 27 de abril hasta el próximo 1 de mayo en Estados Unidos, se contará con la presencia de un reconocido ciclista boyacense Heiner Parra, quien estuvo en la nómina por dos temporadas del equipos español Caja Rural.
Puede leer: Daniel Felipe Martínez anunció cuál será la competencia en la que estará antes del Tour de Francia 2022
Ahora con el Canel’s-ZeroUno Mavic, Parra espera seguir haciendo gala de sus atributos como escalador ayudando a su equipo durante la competencia. Allí estará rodeado de ciclistas mexicanos como Ignacio de Jesús Prado Juárez, Eduardo Corte Cordero, Efrén Santos Moreno, Juan Rivas Guerrero, Javier Isaac Velador y Cristopher Hans Torres con quienes esperan tener buenos resultados.
Su director técnico Juan Monsiváis ha comentado sobre la ausencia de una de sus fichas claves en el equipo, el chileno Pablo Alarcón, quien fue finalmente sustituido por Rivas, además estableció que su principal objetivo será la victoria en la general con sus dirigidos:
Por otro lado la competencia tendrá a otro ciclista colombiano Cristhian Ravelo con el equipo CS Velo Racing, quien a sus 29 años ya sabe lo que es estar en esta competencia cuando la terminó en el 2018 en la posición 44°.
Le puede interesar: Luis Díaz tiene una cita con la historia: hoy se enfrenta al Villareal por la semifinal de la Champions League
La carrera contará también con 2 ciclistas colombianas como los son Jessi Parra con el PatoBike quien tiene amplia experiencia tanto en pista como en el ciclismo de ruta y la campeona nacional de ruta Diana Peñuela con el equipo norteamericano DNA Pro Cycling. La caldense sigue llevando su experiencia por las carreteras del mundo y espera seguir cosechando triunfos en el pedalismo para su equipo y el ciclismo femenino colombiano.
La carrera estadounidense tendrá 5 jornadas en las que se destaca los repechos y algunas jornadas de montaña con finales en llano. Asimismo la contrarreloj que se llevará a cabo el tercer día será determinante para quienes aspiren a quedarse con el título de la carrera en su edición número 34°.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
