
Este 18 de abril se está registrando una manifestación pacifica debido a las dificultades que padecen algunos habitantes de la capital para movilizar a los municipios aledaños. Según los manifestantes, la falta de rutas, transporte y las largas horas de viaje por la congestión y el mal estado de las vías han influido de forma negativa en el diario vivir de los habitantes que se tiene que mover hacía Mosquera, Funza, Madrid y Facatativá.
Además, los ambientalistas han hecho saber su inconformidad con las construcciones de finca raíz que no solo han reducido la cantidad de zonas verdad que inciden en los niveles de monóxido en la zona, sino que han reemplazo cultivos tradicionales de la zona con pavimento.
De acuerdo con la Revista Semana, las protestas se encuentran establecidas en las calle 13 desde las 6:00 a. m. y tiene como fin llegar al municipio de Mosquera; por su parte la Secretaría de Movilidad,, ha recomendado a las personas que van movilizándose en automóvil por la zona, conducir con precaución para prevenir cualquier tipo de accidente.
De acuerdo con lo señalado en un comunicado de prensa, algunas de las exigencias de las personas que hoy se encuentran manifestándose son:
- Realizar una regulación de los vehículos de carga durante las horas pico, cuando hay mayor cantidad de tránsito.
- Efectuar una reparación de manera rápida y oportuna a la malla vial de la calle 13.
- Asignar mayores unidades de atención y emergencia de parte de la Policía de Tránsito, principalmente en el recorrido que da inicio en la glorieta vía La Mesa hasta Bogotá, calle 13 con carrera 123.
- Priorizar la entrada de la calle 13 en los primeros semáforos de la ruta de acceso de parte de la Policía de Tránsito (carrera 135, 128, 123).
- Incorporar más señalización e impulsar mejor control en giros ilegales sobre el corredor de esa calle, importante para los habitantes de la Sabana Occidente.
- Incorporar iluminación LED (con mayor enfoque visual) desde la avenida Ciudad de Cali hasta el río Bogotá.
- Dar a conocer un informe que, de manera detallada, comunique los proyectos vinculados a la mejora de la malla vial. (Regiotram, ampliación calle 13 y avenida ALO).
- Exoneración de cobro de peaje. (Río Bogotá-La Tebaida, para todos los habitantes de la Sabana de Occidente).
EN DESARROLLO....
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
