
Desde este viernes 8 de abril hasta el próximo domingo 17 de abril, se espera que, con motivo de la Semana Santa, en Colombia se movilicen 2.658.493 pasajeros por las 49 terminales del país, y 8.326.792 vehículos por todo el territorio nacional. Por ello, las autoridades dieron a conocer cuál es el estado de las vías nacionales, con el fin de que los viajeros eviten contratiempos y, por ende, que se presenten congestiones vehiculares.
En diálogo con Caracol Radio, el director técnico y de estructuración del Invías, Guillermo Toro Acuña, informó que, aunque la mayoría de los corredores viales del país se encuentran habilitados, vías en Nariño como en el tramo Los Curos - Málaga (Santander) registran cierres totales debido a las fuertes precipitaciones y crecientes súbitas que se han registrado en los últimos días.
Sobre el corredor Los Curos - Málaga, en Santander, el director técnico del Invías comunicó ante los micrófonos de Caracol Radio que, en el momento, se reporta un cierre total de la vía sobre el kilómetro 88 debido a la creciente súbita que se presentó en la quebrada El Canelo, la cual ocasionó la caída de material rocoso sobre el sector y, además, genero daños en el puente de la zona.
De acuerdo con Toro, autoridades de tránsito, organismos de socorro y otros colaboradores viales se encuentran trabajando con maquinaria amarilla para despejar el corredor vial y así poder habilitar el tránsito vehicular.
Le puede interesar: Semana Santa en Colombia: recomendaciones para que viaje seguro y evite contratiempos
Así mismo, informó a la misma cadena radial que a la fecha se reportaban cierres parciales en algunas vías de Antioquia y en el corredor Pereira-Quibdó, debido a deslizamientos de tierra que se presentaron en las últimas horas.
Por su parte, el viceministro de Transporte, Camilo Pabón, aseguró en entrevista con Blu Radio que, “el resto de vías, en aquellos lugares en donde ha habido algún problema, ha habido una rápida respuesta, tanto del Invías como de la ANI”.
De otro lado, el funcionario recordó que, desde este viernes 8 de abril, habrá restricción de movilidad para los vehículos de carga en el país. “Hoy comienza a las 3:00 de la tarde, hasta las 10:00 de la noche y mañana sábado comienza a las 6:00 de la mañana”, indicó Pabón al mismo medio.
Cabe recordar que esa medida aplicará en toda Colombia hasta el próximo domingo 17 de abril de la siguiente manera:
- Viernes 8 de abril: de 3 p.m. a 10 p.m.
- Sábado 9 de abril: de 6 a.m. a 5 p.m.
- Domingo 10 de abril: NO APLICA.
- Miércoles 13 de abril: de 2 p.m. a 11 p.m.
- Jueves (Santo) 14 de abril: de 6 a.m. a 3 p.m.
- Viernes (Santo) 15 de abril: NO APLICA.
- Sábado 16 de abril: de 12 del medio día a 11 p.m.
- Domingo 17 de abril: de 10 a.m. a 11 p.m.
También puede leer: Semana Santa en Bogotá: cuatro planes para que disfrute y redescubra la ciudad en estos días de descanso
El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Luis Lota, por su parte recordó a los viajeros en entrevista con RCN Radio que, antes de desplazarse por las carreteras nacionales, es importante que realicen una revisión del estado general de sus vehículos, con el fin de evitar accidentes en las vías.
“Es bueno tomarse unos minutos para probar el funcionamiento del pito, las luces, las direccionales, la posición de los espejos, que su botiquín este completo y contenga todo lo necesario. Que el extintor multipropósito se encuentre vigente y la documentación del vehículo al día”, indicó Lota a la emisora bogotana.
Para reducir la accidentalidad en las vías del país, el Ministerio de Transporte informó que la Dirección de Tránsito y Transporte dispondrá de 6.000 uniformados durante la Semana Santa en 110 áreas de prevención y control a lo largo de todas las carreteras colombianas.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
