
Luego de que la Contraloría advirtiera que, a dos meses de haber comenzado las clases en el país, 11 entidades territoriales certificadas no habían iniciado a implementar el Programa de Alimentación Escolar (PAE), la Unidad de Alimentos para Aprender (UApA) dio a conocer que, desde el Gobierno nacional, se encuentran trabajando en un sistema que permita certificar que las instituciones educativas sí están cumpliendo con ese servicio.
Cabe recordar que, de acuerdo con la inspección de la Contraloría y el Ministerio de Salud, la no prestación de este servicio en los colegios del país, estaría afectando a cerca de un millón de niños, especialmente en las zonas de Buenaventura, Caquetá, Córdoba, Cúcuta, Cesar, Magdalena, Neiva, Pitalito, Santa Marta, Sincelejo y Sucre.
“La responsabilidad de la prestación del servicio de Alimentación Escolar debe ser desde el primer día de calendario académico y durante toda su vigencia 2022, es por eso que la Contraloría General de la República, desde sus competencias preventivas realiza un Especial Seguimiento desde el año 2021, con el apoyo de las Gerencias Departamentales”, señaló al respecto el contralor delegado para la Participación Ciudadana, Luis Carlos Pineda.
Ante el panorama, en entrevista con Caracol Radio, el director de la UApA, Juan Carlos Martínez, dio a conocer que, con el fin de evitar la no prestación del servicio ante el retraso de las Secretarías de educación en la planeación y contratación del PAE o por fallas administrativas que no se atienden a tiempo, pondrán en marcha una aplicación a través de la cual puedan verificar y garantizar el servicio de alimentación escolar.
Según detalló Martínez, a través del sistema se podrá verificar los tipos de alimentos que se están entregando en los colegios, además de las raciones que se brindarían cada día.
Aunque por el momento se desconoce la fecha estimada en la que podría entrar a funcionar este aplicativo, Martínez aseguró a Caracol Radio que no serán únicamente las entidades o autoridades correspondientes de vigilar el PAE las que podrán hacer uso del sistema, sino rectores, padres de familia e, incluso, estudiantes.
37 % de los colegios con PAE no cumple con los lineamientos técnicos para prestar el servicio: Contraloría
En el marco del ejercicio de Especial Seguimiento que la Contraloría General realiza al Programa de Alimentación Escolar (PAE), el órgano de control también encontró que, de las más de 150 instituciones educativas en el país que prestan el servicio, el 37 % no cumple con los lineamientos técnicos para hacer entrega de los alimentos.
De igual manera, la Contraloría advirtió que “se presentan significativas condiciones de deterioro” en las infraestructuras de las instituciones educativas, además de que el 37% de las IE (55) aún no cuentan con Comités de Alimentación Escolar (CAE) y “en el 77% (115 IE) no han sido conformadas las veedurías ciudadanas al PAE.”
Ante los hallazgos, el órgano de control hizo un llamado a las entidades territoriales para que “atiendan, contraten y dispongan los equipos para ejecutar el PAE”.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
