
El pasado domingo 13 de marzo se llevaron a cabo las elecciones para el Congreso y las consultas de las coaliciones para establecer los candidatos presidenciales. Desde ese mismo día, ciudadanos de diferentes zonas del país empezaron a denunciar distintas irregularidades en los comicios. Aún cuando la Registraduría adelanta el reconteo de los votos en las capitales departamentales, las irregularidades se acumulan.
Desde problemas en el momento de votar, porque muchas cédulas no aparecían inscritas en los puestos de votación para el que se realizó el trámite, hasta las irregularidades que se conocieron recientemente con el software de la Registraduría Nacional del Estado Civil donde se suben los resultados, han hecho parte del amplio panorama de denuncias.
En esa última denuncia, un abogado de Risaralda aseguró que los votos del Pacto Histórico no se estaban cargando en el software mencionado.
Este jueves 17 de marzo, el candidato presidencial Gustavo Petro hizo una fuerte declaración, a través de su cuenta de Twitter, sobre esta situación.
El líder de la Colombia Humana aseguró que al menos 300 mil votos del Pacto Histórico para el Senado de la República no fueron reportados, por lo que a la coalición presuntamente le estarían quitando al menos tres curules.
Así mismo, dijo que no debería haber más preconteos pues ese proceso no tiene validez jurídica y puntualizó que en las mesas de votación la corrupción fue sistemática.
“El preconteo de votos no tiene validez jurídica, ya vimos que al menos 300.000 votos del Pacto Histórico al senado no fueron reportados, son al menos 3 curules más. No debe haber más preconteos. El hecho demuestra una corrupción sistemática en decenas de miles de jurados de mesa”, escribió Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.

Políticos del Pacto Histórico rechazan el presunto fraude electoral
Por su parte, Gustavo Bolívar, aseguró que el “fraude” que se le hizo al Pacto Histórico es uno de los peores en la historia y sugirió que en Colombia no hay democracia.
“El fraude al Pacto Histórico es asqueroso. De los peores de la historia. Aunque recuperemos 5 curules quedamos notificados: Estamos en manos de hampones. No hay democracia cuando el voto de un ciudadano indignado con la corrupción termina eligiendo un corrupto”, escribió en la red social.
Así mismo, la concejala de Bogotá, Heidy Sánchez, aseguró que la comisión escrutadora del Pacto Histórico informó que se han recuperado 500 mil votos, “lo que hoy daría 20 curules más. Vamos por más”, indicó a través de sus redes sociales.

Las reacciones no solo vinieron por parte de los políticos, pues ciudadanos del común también opinaron sobre el presunto fraude electoral que han denunciado ampliamente en redes sociales.
“Decir en Colombia que en el proceso electoral no ocurre fraude es falso, pero decir que lo cometió solo una de las tendencias también. Nadie se purifica y se vuelve crisol de manera unánime en un solo día”, es otro de los comentarios en redes sociales.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
