
En lo que va corrido de este año escolar, en Boyacá, Antioquia, Risaralda, Cundinamarca y Meta se han reportado posibles brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA) en comidas entregadas por el Plan de Alimentación Escolar (PAE). El Ministerio de Educación Nacional (MEN), a través de su Unidad de Alimentos para Aprender (UAPA), y el Ministerio de Salud (MinSalud) están haciendo el seguimiento de los casos y algunos de los menores afectados se han sometido a análisis médicos.
Se indicó que el primer posible caso de ETA se detectó el pasado 28 de febrero en Boyacá. Al hacer las investigaciones preliminares, el personal de salud que atendió al afectado determinó que el caso podría estar relacionado a un alimento proporcionado por el PAE, por eso contactaron a MinSalud. De inmediato, el Centro Nacional de Enlace (CNE), adscrito a la mencionada cartera, realizó los análisis pertinentes y notificó a UAPA.
Al investigar a fondo, la Unidad de Alimentos para Aprender encontró casos preocupantes, sobre todo en Boyacá. Según la dependencia del Ministerio de Educación, ni siquiera en un año se reportan tantos casos de ETA como los que se han conocido en solo las últimas dos semanas.
Se detalló que son cinco municipios en Boyacá donde se han detectado los casos de ETA: Paipa, Sáchica, Belén, Soatá y Socotá. De acuerdo a los informes epidemiológicos emitidos, las causas de los contagios estarían relacionadas con una bacteria conocida como Bacillus Cereus, presente en la leche en polvo entera Nutralac, que se suministró a través del PAE.
La Unidad Escolar de Alimentos aseguró que en Boyacá han habido irregularidades desde el año pasado con el funcionamiento del PAE, entre ellos la calidad de los productos entregados. En particular, a la leche de Nutralac entregada no se le hicieron las pruebas, que se deben en conjunto con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), y por eso ahora aparecen estos problemas de menores con ETA.
Cabe anotar que además de los mencionados municipios en Boyacá, el problema también se reporta en Caparrapí (Cundinamarca ), Risaralda (Pereira), Castilla La Nueva (Meta) y en Caucasia (Antioquia). En este último no se cumplieron las normas establecidas para la prestación del PAE.
El funcionario aseguró que el MEN, a través de la Unidad de Alimentos Escolares, ya está haciendo seguimiento en los lugares donde hay casos o posibles casos de ETA. Así mismo, se está trabajando para que a nivel nacional se aumenten los estándares de calidad de los alimentos entregados a través del PAE.
El llamado es para que las 96 entidades territoriales certificadas del país fortalezcan sus medidas preventivas y de verificación para mitigar o evitar riesgos de salud. Se indicó no solo hacer control al PAE, sino también a los puestos de venta de alimentos ubicados cerca a los colegios.
“Lo hallado en esta zona hay que analizarlo porque es muy preocupante, pero en estos casos, es necesario contemplar también la ingesta de productos adquiridos en expendios ambulantes, tiendas escolares, comercios cercanos a la institución educativa y residencia de los estudiantes, y los que corresponden al complemento alimentario del PAE”, sostuvo el director de la UAPA.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
