
El Ministerio de Ambiente anunció que en la primera semana de marzo inicia la segunda fase del Programa Nacional de Carbono Neutralidad. Esta es una estrategia de carácter voluntario que busca dinamizar y fortalecer la gestión de las emisiones de Gases Efecto Invernadero (GEI) en las organizaciones públicas y privadas.
El Gobierno nacional, espera que unas 400 organizaciones se inscriban a estas sesiones de trabajo, que concluirán en junio. Para esta fase, la estrategia concentrará sus esfuerzos en desarrollar procesos de orientación a través de sesiones virtuales para el Programa Nacional de Carbono Neutralidad (PNCN) y el Programa SINA Carbono Neutral 2022.
El PNCN es una acción temprana del gobierno colombiano, dentro de la de la Estrategia Climática de Largo Plazo E2050 y busca la planificación de pilares dentro de las organizaciones para alcanzar el objetivo de carbono en neutralidad a mitad de siglo.
Le puede interesar: “Incendios forestales en Colombia se reducen en un 11 %”: Ministerio de Ambiente
En un comunicado, el ministro de esta cartera, Carlos Eduardo Correa, señaló que esta fase, “promoverá el empoderamiento climático del sector público, privado y de la sociedad civil en torno al objetivo de lograr la carbono neutralidad en Colombia al año 2050. Salvar el planeta y evitar que su temperatura suba, es un compromiso de todos, en equipo podremos lograrlo,” señaló.
La primera fase de este programa nacional se realizó durante septiembre y diciembre de 2021. En esa oportunidad, se inscribieron más de 100 organizaciones. El 4% de los participantes eran pequeñas empresas, 37% medianas y 59 % a grandes empresas. Según el ministerio, el 45 % de esas compañías ya cuenta con políticas climáticas organizacionales, y el 55 % ya fijó metas concretas de gestión de emisiones GEI para logar la carbono neutralidad.
Las sesiones de esta fase serán de manera virtual y las empresas inscritas serán clasificadas en cuatro grupos de trabajo de acuerdo con su avance en la gestión de emisiones de GEI. El trabajo de cada grupo tendrá como objetivo la formulación y alineación de un plan de gestión de estas emisiones. Que contenga los pasos que el país debe dar para lograr la meta de carbono neutralidad, planteada por el gobierno nacional.
Le puede interesar: Ministerio de Ambiente impulsa proyectos de adaptación al cambio climático en varias regiones
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible informará a través de sus canales cuando se abrirá una nueva apertura de inscripciones al Programa Nacional de Carbono Neutralidad, para que empresas y organizaciones interesadas ingresen a la estrategia, se beneficien del proceso y aporten a la mitigación del cambio climático.
Por otra parte, el ministro Correa, afirmó que el 43 % de las entidades del Sistema Nacional Ambiental (SINA) avanzó entre el 81 y el 100 % en el cálculo de su huella de carbono, y el 57 % restante se encuentra entre el 30 y el 80 %.
Líderes ambientales del todo el mundo han advertido que la neutralidad del carbono es una tarea prioritaria para luchar contra el calentamiento global. En la más reciente COP26, realizada en Glasgow en 2021, China anunció que solo cumpliría la meta de carbono cero a 2060. Por su parte, el director de International Climate Policy, John Verdieck dijo, “los países ahora tienen un mandato claro para trabajar juntos para reducir y secuestrar las emisiones a través de los mercados de carbono.”
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
