
El presidente Iván Duque se encuentra de gira por Europa para buscar inversión de países aliados y reforzar las relaciones en el viejo continente. En su paso por Países Bajos, los empresarios neerlandeses dieron un voto de confianza por Colombia e hicieron una millonaria inversión.
De acuerdo con el mandatario, se anunciaron nuevos proyectos que ascienden a inversiones por cerca de US$400 millones para sectores como agroindustria, químicos y ciencias de la vida, industrias 4.0, retail y otros respaldados por la llegada y participación de fondos de inversión.
Sobre el destino de este dinero se habló en el encuentro organizado, este 17 de febrero, por ProColombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Embajada de Colombia en Países Bajos, donde se abordaron las oportunidades en sectores con potencial como energías renovables, hidrógeno verde, agroindustria, alimentos procesados, entre otros
María Ximena Lombana, ministra de Comercio, Industria y Turismo, destacó que habrá nuevos anuncios sobre inversión capital de los países bajos en Colombia, pues este pretende aumentar operaciones en Latinoamérica.
Según la ministra, las inversiones ayudarán a dinamizar la economía de Colombia y se generarán nuevos empleos: “Estos resultados nos llenan de optimismo porque nos permiten avanzar en la Reactivación Económica Segura del país”, sostuvo
Por su parte, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, señaló que la estrategia es buscar inversiones de alto impacto económico en Colombia y las compañías neerlandesas son clave para lograr este objetivo.
Durante su permanencia en territorio neerlandés, el presidente Iván Duque también participó en la reunión anual del Consejo de Gobernadores del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), en la que resaltó la necesidad de involucrar a los pequeños productores del campo en las políticas globales de desarrollo, con banderas de inclusión para asegurar la seguridad alimentaria del mundo.
El mandatario celebró el convenio entre el astillero holandés Damen y Cotecmar para la construcción del buque ARC Simón Bolívar, para potenciar la navegabilidad e investigación oceánica de la industria naval colombiana.
Según el comunicado, “ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo han acompañado diferentes empresas holandesas, de diversos sectores, en sus procesos de inversión en el país, entre las que sobresalen compañías en el sector agroindustrial como Upfield, que estableció en Cali un hub agroindustrial para América Latina, así como Florius Flowers, que cuenta con cultivos de flores para exportación; y en el segmento de retail la llegada de Ikea al país y la próxima inauguración de una de sus tiendas en Bogotá”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
