
A más de un mes por la puja al interior del partido político cristiano, Colombia Justa Libres, en la que se buscaba definir al candidato presidencial, en horas de la mañana de este martes 15 de febrero, el Consejo Nacional Electoral (CNE) revocó la designación del senador John Milton Rodríguez, en ese cargo.
Los motivos por los que el organismo tumbó la elección de Rodríguez, en primera instancia, se deben a las irregularidades que denunció su copartidario y presidente de la colectividad, Ricardo Arias Mora, quien cuestionaba la manera en que se seleccionó al aspirante presidencial.
De hecho, fue él mismo quien anunció la decisión del CNE a través de su cuenta de Twitter, donde le agradeció a la entidad, así como a la justicia divina, el espaldarazo en esa determinación. “El Consejo Nacional Electoral ha aceptado nuestra impugnación y dejado sin efecto todas las decisiones tomadas el 13 de noviembre. Dios es justo”, señaló Arias.
El fallo del magistrado Luis Guillermo Pérez, encargado del caso ante el CNE, coincide con lo solicitado por Ricardo Arias, quien aseguraba que la elección de John Milton Rodríguez, que se dio el 13 de noviembre del 2021, tuvo varias inconsistencias. El organismo le ordenó a Colombia Justa Libres repetir la elección, a menos de 1 mes de las consultas interpartidistas.
Inclusive, el organismo mencionó que no solo hubo irregularidades en la elección del candidato, sino también de la escogencia de los copresidentes del partido, pues no habrían cumplido con las directrices de tiempos, emitidas por el mismo partido para tales fines.
Otro de los argumentos del Consejo Nacional Electoral para tumbar la designación de Rodríguez como candidato, es que el quórum de su elección no cumplió con el mínimo establecido, que es de 159 votos, pero que solo obtuvo 141.
Además, el togado Pérez también rechazó una impugnación que presentó John Milton Rodríguez, quien aseguraba que el magistrado no podía decidir sobre su caso porque tenía ideales de “izquierda”, que lo limitaban a ser neutral en el caso; sin embargo, no se tuvieron en cuenta dichos argumentos.
Rodríguez respondió
Tras el fallo, el mismo Rodríguez se pronunció y, mediante un comunicado a la opinión pública rechazó lo decidido por el organismo electoral y aseguró que su postulación presidencial sigue vigente. Vale recordar que el senador llevó su caso en días pasados ante la Corte Interamericana para que se le brindaran garantías para competir por la Presidencia.
Y agregó: “Asiste el derecho de reposición que indica la misma Resolución 1288 en su artículo 8, y hasta no resolverlo seguimos adelante con la candidatura presidencial escogida por las mayorías de nuestro partido”.
Además, el congresista cristiano volvió a criticar la ponencia del magistrado, y al unísono de su equipo de prensa, quien aseguró que el togado Pérez desconoció “las decisiones tomadas por las bases del partido, y presenta una evidente vulneración a las garantías del debido proceso a John Milton Rodríguez, al no ser vinculado dentro de lo actuado, a pesar de haber solicitado su legítimo derecho a la defensa y participación, por lo que se vio obligado a solicitar medidas cautelares ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y pedir el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación”.
“Habíamos advertido a la opinión pública las distintas anomalías que se identificaban en la manera como el Magistrado ponente, doctor Luis Guillermo Pérez estaba atendiendo el recurso de la impugnación en contra de nuestra candidatura presidencial y de la nueva presidente del partido la doctora, Sandra Liliana Palacios. Sobre este particular llamamos la atención de las razones por las cuales tres magistrados no acompañaron la decisión mayoritaria. Defenderemos la voluntad de las bases del partido, y confrontaremos con firmeza la politiquería venga de donde venga. Así mismo, acudiremos a todas las instancias legales para inscribir la candidatura presidencial de John Milton Rodríguez”, concluyó Rodríguez.
Se esperan nuevos pronunciamientos de los diferentes militantes del partido que no se alió al Equipo por Colombia y decidió ir solo en la primera vuelta presidencial de mayo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
