
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este sábado 12 de febrero de 2022, 6.572 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 24.053 pruebas de las cuales 13.917 son PCR y 10.136 de antígenos.
El informe también señala que 189 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 136.953 a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 6.014.563 contagios, de los cuales 35.736 son casos activos y 5.821.103 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

En cuanto a las regiones con más casos reportados, Bogotá lidera con 2.717 contagiados, seguido de Valle con 638 contagios y en tercer lugar Cundinamarca con 614.

Hay 253 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Así va la vacunación en el país
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 del jueves 10 de febrero de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 74.290.915 dosis de la vacuna contra el covid-19.

Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 26.613.231 personas, mientras que 5.973.667 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 6.846.944 dosis de refuerzo.
De igual manera, durante el último día se aplicaron un total de 247.851 vacunas, de las cuales 68.327 corresponden a la segunda inyección mientras que otras 15.168 fueron monodosis.
MinSalud advierte: Aún falta por vacunar al 43 % de los niños en Colombia contra el COVID-19
Colombia está pasando por la cuarta ola de contagios por COVID-19 y las autoridades insisten a las personas a que se vacunen contra el virus. El incremento exponencial de los casos, llegando a ser de más de 30 mil por día en el mes de enero, coincidió con el regreso de los niños a las clases con el 100% del aforo, por lo que la vacunación en los niños, se convirtió en uno de los grandes objetivos para el Gobierno Nacional.
Claudia Cuéllar, subdirectora de Enfermedades Transmisibles, se refirió a la situación por la que está pasando el país, teniendo en cuenta que el calendario escolar se está llevando a cabo con total normalidad desde hace algunas semanas. Afirma que la vacunación contra el COVID-19 genera burbujas de protección, tanto para los niños, como para los docentes y familiares.
“Hoy, que están ingresando a las instituciones educativas, hay más de 3 millones de niños que no se han acercado a los puntos de vacunación contra el covid-19″, aseguró Claudia Cuéllar, que también realizó una invitación a los padres de familia para que, “rápidamente tomen consciencia y lleven a los niños a su punto más cercano de vacunación”.
De acuerdo con la subdirectora de enfermedades transmisibles, de esta manera se puede garantizar “efectivamente la protección contra el covid-19 para estos menores de edad”, teniendo en cuenta que en el país ya se han aplicado 4 millones de vacunas para los niños, lo que representa el 57 %.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
