
Cambiar de Entidad Promotora de Salud (EPS) es un derecho que tienen los afiliados transcurrido doce meses de antigüedad en la misma EPS. En la actualidad, los trámites relacionados con el traslado o cambio de EPS pueden realizarse a través de un formulario físico y asistiendo a la entidad promotora de salud o una segunda opción es por internet, ingresando a portal www.miseguridadsocial.gov.co.
Los afiliados en el Sistema General de Seguridad Social en Salud pueden hacer el cambio después de haber cumplido un año de permanencia en su EPS o sin cumplir el año de permanencia para hacer unificación familiar, o cuando su EPS ya no presta servicio en su lugar de residencia, o cuando se presenten casos de deficiente prestación o suspensión de por parte de la EPS o su red prestadora debidamente comprobados.
Asimismo, el director aclaró que desde el 2018 el Ministerio de Salud y Protección Social puso a disposición de los afiliados el portal de internet www.miseguridadsocial.gov.co. “Se trata de una posibilidad dispuesta en esta página web, que con este novedoso servicio se convierte en un Sistema de Afiliación Transaccional (SAT)”, dijo.
Para hacer uso de este servicio, los interesados deberán estar registrados, mediante la creación de un usuario y la asignación de una clave.

Requisitos:
Cualquier cotizante a seguridad social en salud tiene derecho a trasladarse de EPS. Para hacerlo, debe cumplir con lo siguiente:
- Estar registrado en el portal.
- Tener un año, como mínimo en su EPS actual.
- El beneficiario del cotizante también tendrá que haber cumplido un año en su EPS actual.
- No tener pendiente tratamientos o cirugías.
- No estar en mora si es usuario independiente o pensionado.
Paso a paso en miseguridadsocial.gov.co:
- Entrar a www.miseguridadsocial.gov.co e iniciar sesión con el usuario y contraseña que obtuvo durante su registro en el portal. Si no lo tiene, regístrese.
- En la barra de lado izquierdo de la página de inicio, seleccionar la opción Traslado de EPS.
- Diligencia los datos personales que le solicita en esta opción
- Elija la EPS e IPS a la cual desea trasladarse
- De click a las autorizaciones, según corresponda, para poder continuar con el trámite
- Guarde y envíe la solitud.
La fecha de efectividad del traslado depende del día en que lo solicite. Si lo hace los primeros 5 días hábiles (lunes a viernes) del mes, la efectividad se dará al mes siguiente; si lo hace después del sexto día hábil, se oficializará en traslado el mes subsiguiente.
En caso de que algún integrante familiar inicie proceso de tratamiento u hospitalización, y se encuentre en trámite un traslado, este será post puesto hasta que finalice el proceso de internación (tratamiento u hospitalización).

Tras liquidación de Coomeva EPS, así quedaron distribuidos sus usuarios
A partir del primero de febrero, los casi 1,2 millones de afiliados de los regímenes contributivo y subsidiado de Coomeva EPS en liquidación serán trasladados a otras entidades prestadoras de salud, según un comunicado del Ministerio de Salud y Protección.
Desde el primero de febrero, las EPS receptoras deberán empezar a garantizar este derecho a cada uno de estos nuevos usuarios. Estos últimos días del mes de enero de 2022, Coomeva EPS en liquidación deberá seguir ejecutando la gestión del aseguramiento de esta población.
La garantía en la prestación de los servicios de salud está asegurada para la población objeto de traslado, y la EPS receptoras deberán, a partir de este momento, iniciar los trámites para ajustar su red, analizar la caracterización de la población, y los datos de cada usuario para dar continuidad a la prestación de servicios de salud de estos.
Seguir leyendo:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
