
El domingo 23 de enero se realizará una jornada de vacunación masiva para los niños y niñas de Cali. Así lo anunciaron la Secretaría de Salud Pública Distrital y la Red de Salud Pública, entidades que resaltaron que es una prioridad completar la vacunación PAI (sarampión, rubéola, influenza) y contra el covid-19 de los menores de edad.
La jornada de vacunación masiva en Cali estará dirigida a niños y niñas entre los tres y once años. Para este fin la alcaldía de la capital del Valle del Cauca dispuso cinco puntos de vacunación en la ciudad.
Los padres de familia o cuidadores podrán acudir con los menores de edad a estos puntos: Parque El Ingenio, Centro Comercial La Estación y Polideportivo Floralia, entre las 8:00 a.m. y la 1:00 p.m.; o al Parque La Flora de 2:00 a 6:00 p.m.; así como al Parque de la Caña, de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
Cada punto contará con los suficientes biológicos de Sinovac para primeras y segundas dosis de vacunación contra el covid-19, además de vacunas del PAI o esquema de vacunación contra sarampión, rubéola e influenza.
Según la secretaria de Salud Pública de Cali, Miyerlandi Torres Agredo, más de 11.900 niños entre los tres y once años han resultado contagiados por coronavirus. También dijo que durante el cuarto pico, aún en desarrollo, aumentó en un 20% la hospitalización de menores por infecciones respiratorias y covid.
Colombia es recertificado como país libre de Sarampión por la OMS y la OPS
El Ministerio de Salud y Protección Social informó este sábado que la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud (OMS) recertificaron a Colombia como país libre de sarampión, rubéola y síndrome de rubéola congénita.
Colombia fue certificado en el año 2014 como país libre de sarampión y la región de las Américas también logró dicha certificación en el año 2015. Sin embargo, surgieron brotes emergentes que conllevaron a que cada país trabajara y lograra su certificación individual cada año, para garantizar que realmente son países libres de sarampión, rubéola y rubéola congénita.
La autoridad de salud nacional aseguró que la sostenibilidad de la eliminación del sarampión, la rubéola y síndrome de rubéola congénita en las Américas se ha visto afectada por la pandemia mundial de covid-19, pues están surgiendo más brechas de inmunidad, así como reducciones en el desempeño de los indicadores de vigilancia epidemiológica en casi todos los países de esta región.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
