
Este viernes 21 de enero el Ministerio de Ambiente de Colombia anunció que el municipio de Vetas, ubicado al nororiente del departamento de Santander, es la primera localidad con la que se firma el pacto de delimitación del páramo de Santurbán, área protegida que tiene influencia en otros 39 municipios.
Luego de realizar diferentes espacios de diálogo con la comunidad de esta localidad al oriente de Colombia, el Gobierno nacional logró concertar acuerdos sobre los seis puntos establecidos en la sentencia T-361 de 2017, proferida por la Corte Constitucional, que obligaba la delimitación del páramo a más tardar para 2018.
“Estamos abriendo escenarios de diálogo y participación. Felicitamos a todos los vetanos por este gran paso hacia la conservación de este ecosistema fundamental para el país. Son los habitantes de los territorios los primeros guardianes de nuestra riqueza natural, y con ellos seguiremos trabajando en los 40 municipios que hacen parte o se benefician de los servicios del páramo de Santurbán”, destacó el ministro de Ambiente, Carlos Eduardo Correa.
Dentro de los acuerdos alcanzados entre la cartera de Ambiente y la comunidad de Vetas se destacan los compromisos adquiridos con el sector minero de este municipio, que donará más de 200 hectáreas conservadas de páramo, a la vez que se trabajará en un esquema de Pago de Servicios Ambientales con el Acueducto de Bucaramanga, capital de este departamento.
De igual manera, se iniciará un proceso de formación de gestores de páramo para el territorio y se gestionará un proyecto de desarrollo turístico sostenible para este municipio, con el apoyo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA). Asimismo, se creará un fondo específico dentro del Conpes de Páramos para financiar la gestión integral del ecosistema.
“Este es un gran logro en el camino hacia la delimitación y gestión integral del páramo de Santurbán. Vetas se convierte en ejemplo de unión, identidad y compromiso con su territorio. Continuaremos en un ejercicio de diálogo con los demás municipios con interés en la delimitación y, uno a uno, abriremos espacios de participación, entendiendo su realidad y contexto actual”, destacó por su parte el asesor del ministerio, Wilson Ramírez.
Aparte del equipo técnico de la cartera de Ambiente, participan de estos espacios delegados de los ministerios de Agricultura, Minas y Energía, de la Agencia Nacional de Tierras, de la Agencia Nacional de Minería, de la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga, del Instituto Humboldt y representantes de la Procuraduría y la Defensoría del Pueblo.
“Entregamos esta buena noticia a los vetanos y resaltamos el compromiso del Gobierno nacional y los entes de control frente al proceso. Podemos decir que Vetas se ubica como el primer municipio verde de Colombia y un territorio modelo y ejemplo en participación ciudadana. Estamos construyendo país, para nosotros es un orgullo haber dado este paso tan esperado. Salvamos a Vetas”, destacó por su parte el alcalde de Vetas, Hernán Bautista.
El próximo lunes 24 de enero se continuará con la fase de concertación con la comunidad del municipio de California, Santander, con la que se buscará llegar a acuerdos que protejan los intereses de los habitantes y el medio ambiente de este importante ecosistema.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
