
Con el comienzo del año también inicia la temporada escolar, una época que genera gastos a los padres de familia y que espera reactivarse luego de casi dos años en el que la mayoría de los estudiantes llevaban a cabo sus actividades académicas desde casa, de manera virtual, lo que redujo la compra de materiales y útiles.
Luego del anuncio del regreso a las aulas por parte del Ministerio de Educación, los padres han visto con preocupación como los útiles escolares han incrementado su precio hasta en un 60 %.
Según Fenalco y otros gremios empresariales, este aumento se debe a la crisis del comercio internacional, la devaluación del peso frente al dólar, el colapso de molinos y escasez de papel y sus productos derivados
Claudia Bustamante, directora económica de Fenalco en Antioquia, habló con La W y aseguró que la escasez de papel afectará directamente a la producción de útiles escolares
Dina Luz Pardo, presidenta de la Asociación de Comerciantes del Centro de Barranquilla (Asocentro), aseguró que en 2021 el comercio relacionado con la temporada escolar disminuyó un 30 % en ventas, lo que llevó a que muchos comerciantes a replantear el negocio.
Asimismo, la presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco) seccional Atlántico, Yilda Castro, le indicó a El Heraldo que la escasez de insumos afecta a los útiles escolares.
Fenalco también publicó un comunicado en el que asegura que, “las temporadas escolares, en especial la de enero, representan para las empresas del sector el 80 % de sus ventas anuales y generan alrededor de 13 mil empleos temporales en Bogotá, de los cuales hasta el 40 % se convierten en empleos permanentes, lo cual sin duda es positivo en este proceso de reactivación. Vemos que a partir del fin de semana con el pago de la quincena las ventas han ido en ascenso y esto irá hasta mediados de febrero”.
Juan Esteban Orrego, director de Fenalco Bogotá, aseguró que el gremio de fabricantes, distribuidores y comercializadores de los artículos escolares ven con preocupación el desabastecimiento y altos costos en materias primas y productos importados, que han incrementado su precio en promedio 67 % frente a 2019, y en un 51 % comparado con finales de 2020.
RCN Radio habló con varios comerciantes especializados en la venta de útiles escolares, quienes aseguran que los elementos más escasos este año son el papel, el cartón, el papel kraft y los esferos.
Uniformes también se han visto afectados
No solo los útiles escolares han visto un alza, según la emisora, el valor de los uniformes escolares ha incrementado en promedio un 50 % en varios lugares de Colombia.
Asimismo, el sector del calzado ha subido los precios de manera considerable también por la falta de insumos para producción y el alto costo de las importaciones.
Según El Heraldo, en algunos lugares de Barranquilla el precio del calzado clásico y de los tenis para los uniformes de educación física han subido hasta un 20 %. Pero, los comerciantes esperan que la temporada y el regreso a clases ayuden a que se regrese al 80 % de los niveles que había antes de la pandemia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
