
Desde el martes 11 de enero, entró en vigencia el incremento de $150 pesos en las tarifas de TransMilenio, quedando los pasajes troncales en $2.650 y los zonales en $2.450 pesos. Sin embargo, muchos ciudadanos desconocen que, dependiendo a la población a la que pertenezcan, pueden acceder a un subsidio que permite precios diferenciales en el sistema de transporte masivo. Aquí le contamos cómo y quiénes pueden solicitarlo.
El Distrito y TransMilenio recordaron que, a través de la tarjeta ‘Tullave Plus personalizada’, los adultos mayores de 62 años, personas con discapacidad, y ciudadanos que tengan un puntaje en el Sisbén igual o menor a 30.56, recibirán los siguiente beneficios:
- Pasaje del servicio troncal (TransMilenio): el valor será de $2.160 pesos.
- Pasaje en servicios zonales (SITP): el valor será de $1.980 pesos en hasta 30 viajes al mes. Tenga en cuenta que, para este caso, los beneficiarios deberán realizar recargar iguales o superiores a $50 pesos.
- Para el caso de las personas con discapacidad: estas recibirán un subsidio mensual de $25.000 pesos, los cuales le serán abonados a la tarjeta ‘Tullave Plus especial’. En cuanto a las tarifas, en servicios troncales será de $2.500 pesos y en servicios zonales de $2.300 pesos.
En cuanto a los valores del transbordo, al igual que para todos los ciudadanos, este será de $0 pesos de servicio Troncal a Zonal o entre Zonal y Zonal entre los 110 minutos desde la validación del pasaje, y de $200 pesos de Zonal a Troncal, en la mismo periodo de tiempo.
Así mismo, tendrán otros beneficios como: hasta dos viajes a crédito cuando la tarjeta se quede sin saldo; medio de pago unificado para componentes Zonal y Troncal y TransMiCable; recuperar el saldo en caso de pérdida de la tarjeta, y realizar recargas web.
¿Quiénes pueden solicitar el subsidio? ¿Cómo?
1. Ser adulto mayor de 62 años, persona con discapacidad, y/o tener un puntaje del Sisbén igual o menor a 30.56.
2. Ingresar a través de la página web https://personalizacionvirtual.tullaveplus.gov.co/login/ y si ya cuenta con su usuario y contraseña, debe hacer los cambios necesarios en sus datos personales para poder acceder al beneficio.
En el caso de que no cuente con un usuario, ni tampoco tenga su tarjeta personalizada, debe acceder al link https://personalizacionvirtual.tullaveplus.gov.co/registry/, completar el formulario con sus datos personales y especificar las razones por las que requiere el subsidio.
3. Una vez realizados los pasos anteriores, su tarjeta Tullave quedará personalizada con el respectivo beneficio.
Al respecto, en diálogo con Canal Institucional, el saliente gerente de TransMilenio, Felipe Ramírez, aclaró: “No es directamente en taquilla presentando ningún documento ni requisito, sino que aquellos que están inscritos de manera previa y han personalizado su tarjeta pueden obtener ese subsidio.”
En el caso de que quiera verificar si puede acceder al subsidio de discapacidad o si ya es beneficiario del mismo, puede consultar la información a través del link https://discapacidad.tullaveplus.gov.co/tarjeta/.
Así quedaron las tarifas para los taxis en Bogotá este 2022

La Alcaldía de Bogotá también anunció el pasado 7 de enero que, por medio del decreto 004 del año 2022, se establecieron las nuevas tarifas para el servicio de taxi que regirán en la ciudad a lo largo de este año.
De acuerdo con el documento, este año, la carrera mínima de un vehículo tipo taxi tendrá una tarifa de $4.500 pesos; el valor de la unidad, es decir cada 100 metros, será de $90 pesos, mientras que los recargos nocturnos, festivos o dominicales, tendrán un costo adicional de $2.200 pesos.
Así mismo, en el decreto se estableció que el recargo para carreras desde y hacia el aeropuerto El Dorado o el Puente Aéreo será de $4.500 pesos, mientras que el recargo de servicio puerta a puerta, es decir, cuando el taxi se pide vía telefónica o a través de plataformas tecnológicas, será de $800 pesos.
Igualmente, se aclaró que, la tarifa del arranque, inicio del servicio o banderazo para este 2022, será de $2.500 pesos, lo equivalente 28 unidades, es decir, lo que debe marcar el taxímetro al inicio de la carrera.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
