
En diálogo con RCN Radio, la secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes, emitió una alerta ante la escasez de pruebas de covid-19 en el departamento. Según indicó la funcionaria a la emisora, la carencia de estas pruebas es debido a la alta demanda de las mismas, pues “hay muchas personas con síntomas de gripa.”
Ante la escasez de pruebas de covid-19, en su diálogo con el mismo medio, la secretaria de Salud del Valle hizo un llamado al Gobierno Nacional para que, tanto en IPS como hospitales privados, se garantice la distribución de esas pruebas.
Así mismo, la funcionaria hizo un llamado a los ciudadanos para que, en el caso de que presenten algún síntoma de covid, se aíslen inmediatamente, con el fin de evitar la expansión de la cadena de contagios en la región.
Cabe recordar que, en la tarde de este 3 de enero, la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres, también dio a conocer que, ante la alta demanda de pruebas de covid-19, la ciudad reportaba escasez de las mismas.
La funcionaria además resaltó que, debido a la temporada de vacaciones, muchos de los laboratorios y empresas distribuidoras de las prueban estaban cerradas lo que incidía en la escasez de dichos insumos.
Ante el panorama, la funcionaria informó que, debido al incremento de solicitudes para la toma de muestras covid, las personas que tendrán prioridad a la hora de realizárselas serán aquellas que presenten síntomas respiratorios.
La secretaria de Salud de Cali añadió que ya informó al Ministerio de Salud sobre la situación para que les garantizara la disponibilidad de las pruebas para atender a la comunidad. Entre tanto, la funcionaria indicó que trabajarán de la mano con las EPS para asegurar la atención de todos los ciudadanos que necesitan saber si son o no positivos para covid-19.
Este martes, la secretaria de Salud así mismo informó que, luego de evidenciar un 37% de positividad en contagios de covid-19 en la ciudad, desde la entidad confirmaron que Cali ya atraviesa por el cuarto pico de la pandemia.
Por su parte, la secretaria de Salud del Valle del Cauca indicó en su diálogo con RCN Radio que, el aumento en los casos de covid en Cali, ha llevado a que las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) ya tengan una ocupación del 40%.
“Ya tenemos una ocupación del 40 % de camas UCI. Sin embargo, eso por ahora no es lo más preocupante porque vemos que están colapsando los servicios de urgencia de la ciudad, debido a que las personas están acudiendo con sospecha de covid-19″, señaló Lesmes a la emisora bogotana.
Frente al panorama que atraviesa Cali y Valle del Cauca, la secretaria de Salud de la capital vallecaucana reiteró el llamado a los ciudadanos para que usen de manera permanente el tapabocas pero, sobre todo, para que se vacunen contra el covid-19.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
