
El covid-19 es uno de los temas que más preocupa a los Colombianos de cara a 2022, así lo demuestra la encuesta de Pulso Social que revela cada mes el Dane. Este 23 de diciembre, los datos del sondeo mostraron cuántos hogares se contagiaron y qué tan dispuestos están a vacunarse.
De acuerdo con el sondeo, el 79,3 % de las personas encuestadas en las 23 ciudades, en las que el Dane realiza el sondeo, no se ha contagiado de coronavirus, mientras que el 20,4 % estuvo contagiado y se recuperó y el 0,3 % se encuentra contagiado actualmente. En noviembre de 2021, y durante los últimos siete días previos a la encuesta y como consecuencia de haber estado contagiado de coronavirus, el 20,4 % ha sentido fatiga o sensación de cansancio permanente y el 14,6 % tuvo dificultades para respirar o sensación de ahogo.
El 22,3 % de los encuestados aseguró que en noviembre de 2021 estaban muy preocupados de contagiarse o de volver a hacerlo y el 31,2 % se encontraban un poco preocupados.
Por ciudades, en el trimestre septiembre-noviembre de 2021, la proporción de personas que estaban muy preocupadas de contagiarse fue de 19,9 %; en Sincelejo fue de 34,5 % y en Bucaramanga y su área metropolitana fue del 32,3 %; por el contrario, el 44,8 % en Villavicencio, el 41,9 % en Quibdó, el 35,1 % en Popayán y el 34,3 % en Florencia estaban nada preocupados al respecto.
Intención de vacunación
Según los datos del Ministerio de Salud hasta las 11:59 p. m. del 21 de diciembre ya se habían aplicado en Colombia un total de 63.187.778 dosis de la vacuna contra el covid-19, mostrando que la vacunación va a un ritmo lento, algo que concuerda con la encuesta del Dane.
El sondeo demuestra que en noviembre, el 6,1 % de los y las jefes de hogar en las 23 ciudades y áreas metropolitanas estaban interesados en aplicarse la vacuna en contra del coronavirus, el 4,7 % no estaba interesado y el 89,2 % ya se aplicó la vacuna. Por sexo, manifestó que sí se la aplicarían la vacuna el 5,7 % de las mujeres y el 6,9 % de los hombres; respecto a quienes ya se la aplicaron, el 88,9 % eran hombres y el 89,3 % mujeres.
Al preguntar por cuántas dosis de la vacuna en contra del coronavirus se ha aplicado las personas que fueron censadas, el 12,0 % se ha aplicado una dosis, mientras que el 68,2 % se ha aplicado dos dosis. Por ciudades, en el trimestre septiembre-noviembre de 2021, para el promedio del total de 23 ciudades el 16,6 % se ha colocado una dosis, el 73,6 % dos y el 9,8 % fue vacunado con monodosis.
Al preguntar por el principal motivo por el que las personas contestaron que no se han vacunado aún contra el coronavirus, en las 23 ciudades y áreas metropolitanas, el 58,9 % dijo no haber tenido tiempo para ir a vacunarse.
A su vez, entre quienes no están interesados en aplicarse la vacuna, el 52,6 % respondió que la vacuna puede ser insegura debido a los potenciales efectos adversos y el 24,0 % no cree que pueda ser lo suficiente efectiva. Por último, el 88,3 % de los y las jefas de hogar estarían dispuestos a aplicarse un refuerzo adicional (tercera dosis) de la vacuna en el total de las 23 ciudades y áreas metropolitanas de los cuales el 91,0 % sería de 55 años o más.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
