
A sus 34 años la parapentista santandereana Nathalia Pinzón es una de las mejores exponentes de esta disciplina deportiva extrema.
Hace un par de semanas Nathalia regresó de Macedonia a Colombia tras participar en la edición 2021 del Campeonato Mundial de Parapentismo, en el cual ocupó el octavo lugar en la clasificación.
Sus primeros acercamientos a un vuelo en parapente se dieron en el sector de Ruitoque en Floridablanca luego de varios intentos en el patinaje de skateboarding. Sin embargo, cuando tenía tan solo 13 años, Pinzón entró en contacto con un parapente en un evento de deportes extremos en Barrancabermeja. Infortunadamente para ella, debió esperar hasta ser mayor de edad para volar y su primera experiencia en solitario fue en 2007.
Nathalia reconoce que para comenzar a profesionalizar su práctica no fue sencillo, pues esta disciplina requiere de unas herramientas y equipos que no son tan fáciles de obtener por su costo para un colombiano promedio. En diálogo con Señal Deportes de Radio Nacional de Colombia, la deportista bumanguesa explicó los requerimientos más difíciles para comenzar a volar, según su experiencia:
Tras contar con las herramientas y la habilidad requerida para practicar parapentismo, Pinzón comenzó a participar en competencias domésticas nacionales entre 2012 y 2014 hasta llegar a establecer su mejor marca personal en 2016. Su récord fue en la categoría Cross Country con un parapente de tipo XC, diseñado para todos los pilotos que deseen realizar vuelos de larga distancia sin comprometer el aspecto de seguridad. Esta hazaña la consiguió en Baixo Guandú Brasil, tras recorrer cerca de 140 kilómetros de trecho.
El 13 de octubre de 2018 participó en el encuentro y circuito nacional de pilotos de parapente en la modalidad de precisión, evento realizado en Otanche, Boyacá. En esta competencia obtuvo el primer lugar y eso le permitió despegar a nivel internacional para participar como integrante - piloto del equipo de la selección Colombia de Parapente - por primera vez en el décimo Campeonato Mundial de Precisión de Parapente en Vrsac, Serbia.
En Serbia 2019 logró subir al podio y colgarse una presea de bronce para llegar al sexto lugar del escalafón que acredita a las mejores deportistas en la Categoría Femenina en este deporte.

Con la experiencia cosechada por la colombiana en esta última década, espera continuar participando en competiciones internacionales e impulsar el desarrollo de la disciplina a nivel nacional. Sin embargo, uno de sus mayores anhelos es poder participar de unos Juegos Olímpicos, pero para lograr esto, el parapentismo debe convertirse en una disciplina olímpica.
En conversación con Caracol Sports, Nathalia dijo que espera estar activa para cuando exista un parapentismo olímpico. Tras pasar por el skateboarding y estudiar Historia, lo que más la conmovió a nivel profesional fue volar y ver los paisajes desde el aire:
Tras destacar las ventajas que tiene Colombia para volar, Pinzón espera dejar un legado en su territorio para que existan más representantes de la disciplina y de otros deportes extremos, muy característicos de la región santandereana:
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
