
Por segunda vez en el mimo año, la alcaldesa de Bogotá, Claudía Lopez, resultó positiva para covid-19. La noticia fue confirada por la misma mandataria este 20 de diciembre a través de redes sociales, donde dijo que gracias a que tiene su esquema de vacunación completo se encuentre estable y los síntomas de la enfermedad han sido leves.
Se detalló que la sospecha de contagio inició durante el fin de semana y por eso se sometió este mismo lunes a una prueba PCR que arrojó el resultado. De inmediato, a la mandataria le realizaron un chequeo médico que indicó que todos sus signos vitales están estables. López solo presenta algunos síntomas de gripa.
Teniendo en cuenta ese resultado, López decidió no nombrar un alcalde o alcaldesa encargada. La mandataria aseguró que seguirá trabajando desde casa. En caso de tener que atender asuntos que sean obligatoriamente presenciales, se contempla que Luis Ernesto Gómez, actual secretario de Gobierno, sea quien represente a la alcaldía capitalina.
Es de mencionar que, a pesar de sentirse bien, López seguirá en monitoreo, pues apenas el pasado 14 de mayo confirmó en su cuenta de Twitter que tenía coronavirus. En ese momento todos sus signos vitales también estaban bien, pero aseguró tener “un poquito de malestar y mucho cansancio”, por lo que se alejó de su cargo unas semanas.
“Queridos, los médicos me han informado que tengo covid-19 y me han ordenado aislamiento y reposo. Aunque seguiré pendiente de todo, por precaución quedará encargado en funciones el Secretario de Salud, Alejandro Gómez”, señaló López. Hay que recordar que en se momento no delegó a Gómez porque él también tenía covid.
Ahora, con la vacuna contra el covid-19 en su organismo, el sistema de defensa de López está más fuerte para seguir cumpliendo sus funciones desde casa. Por esto, la mandataria reiteró que la vacunación evita que la salud de quienes se contagian de covid-19 se agrave e invitó a todos los ciudadanos a completar sus esquemas de vacunación.
López recordó que justo en estos momentos se hace mas relevante inmunizarse contra el covid porque la carga vitral puede aumentar durante las celebraciones de fin de año. Además, este mismo lunes se detectaron tres casos de la variante Ómicron del covid-19. Esta es la primera vez que se detecta la presencia de la cepa en el país, y los contagiados serían viajeros que ya están identificados: dos son nacionales que retornaron al territorio y uno es un turista extranjero.
El Instituto Nacional de Salud (INS) es la entidad encargada de recopilar la información de contagios de covid en el país. Una vez se dieron cuenta de los casos positivos de Ómicron, aseguraron que contactaron a las tres personas y están siendo vigiladas de manera exhaustiva por las autoridades.
La cartera gubernamental recordó que ya se había advertido sobre la inminente presencia de Ómicron en Colombia. Aún así, se señaló que la detección de estos casos aún no configuran una circulación comunitaria de la variante en el país y para evitar esto es imperativo vacunarse contra el covid.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
