
Después de casi dos años de gestión, el viceministro de Salud y Protección Social, Luis Alexander Moscoso, dejó el cargo este 14 de diciembre. La noticia se rumoraba desde hace unos días, pero este martes el mismo ministro de Salud, Fernando Ruiz, la conformó a través de redes sociales. Allí publicó un mensaje de agradecimiento a quien fue su mano derecha para atender la contingencia del covid-19.
Así mismo, a este agradecimiento se unió el presidente Iván Duque, quien también publicó un mensaje para Moscoso.
Moscoso es médico cirujano de la Universidad de Caldas, especialista en Seguridad Social de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta además con estudios especializados en gerencia de servicios de salud de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, alta gerencia de la Universidad de Los Andes y economía y gestión de la salud de la Universidad Politécnica de Valencia (España). Ha realizado investigaciones sobre el acceso y costos de los servicios de salud, sistemas de Seguridad Social en el mundo, sistemas de contratación en salud, financiamiento, aseguramiento, entre otros temas en salud.
Moscoso asumió como viceministro de Salud desde febrero de 2020, justo un mes antes de que se desatara la contingencia por el covid-19. Desde allí, estuvo al lado de Ruiz asumiendo el manejo de la pandemia. Incluso, él fue uno de los encargados de estar al frente de las negociaciones de vacunas contra el virus y en varias ocasiones ha estado presente en la recepción de las dosis para indicar a qué población se le asignarán.
Al parecer este arduo trabajo es la razón por la que Moscoso se retira del cargo. Según contó el mismo funcionario en entrevista con W Radio, presentó su renuncia porque considera que ya cumplió su misión en la cartera de salud y es necesario un relevo.
Es de mencionar que Moscoso era una de las cuotas de la casa Char y justo antes de estar en MinSalud se desempeñaba como secretario de Salud de Barranquilla, así que se espera que regrese a esta ciudad para desempeñarse en un cargo público.
Hasta el momento el Ministerio de Salud (MinSalud) no ha emitido una comunicación oficial, por lo que no se conocen más detalles de la renuncia. Así mismo, queda pendiente definir quién asumirá esta dependencia.
Los primeros rumores señalan que Gérman Escobar, quien hasta ahora se viene desempeñando como jefe de gabinete, asumiría el puesto de viceministro. El funcionario es médico cirujano y ha estado al frente de las medidas para enfrentar al covid-19.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
