
El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este lunes 6 de diciembre, 1.698 casos nuevos de covid-19 en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 51.687 pruebas de las cuales 33.266 son PCR y 18.421 de antígenos.
El informe también señala que 41 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 128.780 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al conglomerar todas las cifras, Colombia llegó a 5.082.762 contagiados, de los cuales 12.665 son casos activos y 4.923.433 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

En cuanto a las regiones con más casos reportados, Antioquia lidera con 348 contagiados, seguido de Bogotá con 288 y en tercer lugar Santander con 206.

Hay 423 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Así va la vacunación en el país
El más reciente reporte del Ministerio de Salud también señala que hasta las 11:59 p. m. del 4 de diciembre ya se habían aplicado en Colombia un total de 58.891.525 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 20.333.252 personas, mientras que 4.969.101 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 1.909.670 dosis de refuerzo.

De igual manera, se detectó una leve baja en el ritmo de vacunación, ya que para el día se aplicaron un total de 301.035 dosis, de las cuales 113.918 corresponden a la segunda inyección mientras que otras 19.458 fueron monodosis.
Colombia tiene a la mitad de su población completamente inmunizada contra el covid
El Gobierno colombiano, en cabeza del presidente Iván Duque, espera que más de 25 millones de ciudadanos, es decir, la mitad de la población nacional, estén completamente inmunizados contra el covid-19 antes de finalizar este 6 de diciembre. La proyección la hizo el mandatario, quien señaló que este hecho demuestra el compromiso que tiene su administración para proteger a las personas y promover la reactivación.
Actualmente, según los últimos datos recopilados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en Colombia habitan 50.372.000 personas, lo que significa que para lograr que la mitad de la población colombiana esté completamente inmunizada contra el covid, más de 25.186.000 ciudadanos deberían haber completado su esquema de vacunación.
En efecto, esta meta se cumplió en el plazo establecido. El Ministerio de Salud (MinSalud) reportó este lunes que, a corte del 4 de diciembre, 25.302.353 personas completaron su esquema de vacunación anticovid. De esta cifra, se detalló que 20.333.252 ciudadanos tienen las dos dosis ya sea de Pfizer, Moderna, Sinovac o Astrazeneca, y 4.969.101 recibieron la monodosis de Janssen.
Inmunizar completamente a un 50 % de la población es un hito, pero esta no es la meta del Gobierno. El presidente Duque y MinSalud han sido enfáticos al decir que esperan que para el 31 de diciembre el 70 % de la población tenga el esquema de vacunación completo.
Para poder lograr el objetivo, las autoridades han asegurado que se debe continuar haciendo búsqueda activa. Además, se debe hacer pedagogía para convencer a quienes no quieren aplicarse el biológico de los beneficios del mismo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
