
Como lo había anunciado la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hacia mediados del mes pasado, el próximo 7 de diciembre llegarán mil policías a reforzar la seguridad de la capital del país. Así lo confirmó el director de la institución, general Jorge Luis Vargas.
El anuncio se registró este miércoles 1 de diciembre, cuando además la Policía Nacional lanzó el Plan Navidad: ‘El mejor regalo es tu vida’. Durante la intervención, el director de la institución informó que serán 136 mil policías los que velarán por la seguridad de los colombianos durante la temporada decembrina.
“136 mil uniformados de las direcciones del servicio de vigilancia en los municipios y pueblos de Colombia van a estar acompañando el regalo que es la vida de los colombianos”, informó el general Vargas. Además, señaló que habrán 6.500 policías de tránsito y transporte en las 69 rutas priorizadas, así como 3.500 funcionarios de inteligencia en centros comerciales, buses y lugares con alta afluencia.
El general Jorge Luis Vargas también anunció que durante esta temporada se dispuso de 1.400 policías de infancia y adolescencia.
Respecto a Bogotá, confirmó que mil policías estarán disponibles para garantizar la seguridad de los capitalinos. “2.364 policías se están graduando hoy, es una magnifica noticias para el país. Pero otra para la capital del país, mil de ellos vienen a Bogotá, llegan el 7 de diciembre”, explicó el director de la Policía Nacional.
El funcionario señaló que son tres puntos específicos de la ciudad donde más se reforzará el pie de fuerza: El portal de TransMilenio de las Américas, el Portal Suba y también el sector conocido como la Y de Yomasa, en Usme.
Cabe recordar que, estos han sido puntos álgidos durante las protestas sociales que se han registrado el último año. En esos tres sectores se presentó un alto número de enfrentamientos entre los manifestantes y la fuerza pública.
Plan Navidad de la Policía Nacional
El general Vargas anunció el Plan de Navidad para este año que, como se mencionó, contará con 136 mil integrantes de la institución. De acuerdo con el funcionario, estos uniformados se encargarán de trabajar en diferentes frentes como: seguridad, prevención, movilidad, turismo, lucha contra el tráfico de especies de fauna y flora, así como el respaldo a la activación económica y, a la vez, la promoción de medidas de bioseguridad.
Especialmente, el próximo viernes 3 de diciembre, con motivo del último Día sin IVA del año, los esfuerzos están encaminados al monitoreo de redes y canales de transacciones económicas. La Policía explicó que, “en el mundo virtual, el Centro Cibernético Policial tiene activas sus alertas para prevenir a los ciudadanos ante delitos cometidos por ciberdelincuentes que puedan despojarlos de su dinero, estafarlos y apoderarse de sus datos personales”.
La institución además informó sobre la disposición de 42 helicópteros, once aviones y 32 drones por parte del Área de Aviación Policial, así como acciones de la Dirección de Antinarcóticos, que cuenta con 583 policías; de más de mil integrantes de la Dirección Antisecuestro y Antiextorsión y de la Policía Fiscal y Aduanera, que lucha contra el contrabando de mercancías y en especial contra la distribución y venta de licor adulterado, que puede poner en riesgo la vida de quien lo consume.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
