
Entre las ciudades donde los casos de covid-19 en el país van en aumento se encuentra Santa Marta (Magdalena), por lo que las autoridades empezaron a tomar medidas que eviten un colapso hospitalario en diciembre. La decisión más importante fue emitir la resolución 090 de 2021, en la que se declara la alerta naranja hospitalaria a partir de este 23 de noviembre. La Secretaria Distrital de Salud aseguró que el objetivo es habilitar cupos de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para quienes lo puedan necesitar.
Las autoridades explicaron que la alerta naranja hospitalaria implica que las Entidades Administradoras de Planes de beneficios en Salud (EPAB) y las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) adelanten todas las intervenciones quirúrgicas que ameriten reserva de camas en UCI. Esto significa que este tipo de operaciones se realizarán para evitar tener que hacerlas en medio de una eventual escala de la alerta a un nivel más grave.
Además de adelantar las cirugías, en la resolución se indica que los prestadores de servicios de salud, tanto públicos, como privados, deberán mantener al día sus bases de datos e información relacionada al servicio prestado. Esto incluye actualizar diariamente la capacidad disponible, ocupación, censo de pacientes con procedencia y ventilación. Además, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) podrá solicitar información adicional a las entidades para garantizar la atención en salud de la población.
En cuanto a las EAPB, tienen la responsabilidad de promover la estrategia PRASS (Pruebas, Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible) indicada por el Ministerio de Salud nacional (MinSalud).
Así mismo, la Secretaría de Salud de Santa Marta, al igual que lo han hecho las entidades del orden nacional, extendió la invitación para que las personas sigan cumpliendo las medidas de bioseguridad. Se resaltó el lavado constante de manos, uso correcto del tapabocas, distanciamiento social y la vacunación contra el virus.
Es de mencionar que actualmente la ocupación de camas UCI en Santa Marta se encuentra en un 57,5 %, lo que equivale a 126 en uso, de un total de 219 cupos de este pabellón con los que cuenta la ciudad. Se especifica que de las camas UCI ocupadas, solo 34 pacientes tienen covid-19 y el resto está internado por patologías diferentes.
Los casos de contagios de covid-19 en la ciudad están subiendo. Incluso, la alcaldesa samaria resultó contagiada, aún teniendo el esquema de vacunación completo, según aseguró a través de sus redes sociales. El secretario de Salud local también está contagiado.
Ambos funcionarios informaron a través de redes sociales que su estado de salud es bueno, hasta el momento no presentan ninguna complicación. Indicaron que se enteraron de que estaban contagiados de covid-19 gracias a la prueba que se realizan de manera rutinaria.
Así mismo, confirmaron que seguirán cumpliendo con sus funciones. Sin embargo, lo harán desde su hogar, donde deberán cumplir la cuarentena de 15 días establecida por las autoridades sanitarias para las personas que contraen el virus.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Adiós a Mario Vargas Llosa: esta es la historia detrás del puño “más famoso” del escritor latinoamericano a Gabriel García Márquez
A los 89 años, el escritor peruano dejó un legado literario que revolucionó las letras de la región. Sin embargo, un incidente con el noble colombiano seguirá generando especulación tras su muerte

Corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 10 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Conozca los cortes de luz en Bogotá para hoy, jueves 4 de julio de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, miércoles 22 de mayo de 2024
Normalmente, se vienen realizando mantenimientos en la red eléctrica con el fin de prevenir fallas en el servicio que se suministra a la capital del país

Estos son los corte de luz en Bogotá para hoy, sábado 11 de mayo de 2024
Desde Infobae Colombia compartimos con la comunidad la lista de barrios y sectores en los que no se contará con electricidad durante este sábado
